Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Pádel | P1 Chile

Los Destructores fulminan en octavos a Tapia y Coello

Pablo Cardona y Leo Augsbuger, que en Riad eliminaron a Chingotto y Galán, son hasta ahora la única dupla que ha derrotado a las dos mejores.

Leo Augsburger y Pablo Cardona en Riad, en su primera campanada,
Enrique Ojeda
Actualizado a

El titular de la jornada de octavos de final iba a ser “cascada de sorpresas”, porque se quedaron en la competición parejas de menor ranking y se vuelven para España Marta Ortega y Sofi Araujo (eliminadas por Marina Guinart y Victoria Iglesias), Paquito Navarro y Bergamini (Libaak y Tello), o Javi Garrido y Di Nenno (Víctor Ruiz y Xisco Gil), pero todas esas eliminaciones juntas no pesan la de Tapia y Coello, los números uno, que por primera vez en su carrera juntos (tercer año) caen en ¡octavos de final! Les han mandado para casa una pareja de veinteañeros unidos esta temporada: Pablo Cardona y Leo Augsburger.

Pablo y Leo, altos, 1,88 y 1,90 respectivamente, se caracterizan por su pegada desde cualquier parte de la pista, zurdo y diestro, una pareja que impresiona cuando está cerca de la red porque además son de tiros con mucho peso y con un gran alcance. Por eso, los Destructores, salían a la pista serios y desafiantes, porque además tienen en su carta de presentación que ya les convierte en peligrosos, la de haber eliminado a Chingotto y Galán en Riad, en cuartos de final. cuando generaron indirectamente la polémica alrededor de los números dos, sobre si Galán había acertado siguiendo con Chingotto.

Ahora no se provocará tanto ruido porque Coello y Tapia son indiscutibles, pero es la primera que no están en semifinales, y el tercer torneo de los últimos cuatro que no levantan el título (Nieto-Sanz y Stupaczuk-Lebrón son las otras duplas que les han ganado). Es que Pablo y Leo, esta vez con Juani Mieres en el banco, les superaron en el saque: 7-6, y 6-4, con una ruptura inicial y adiós. Fueron mejores en beneficiarse de los globos, un problema para los cuatro, que sólo los utilizaron por necesidad, mostrándose solidarios y sin apenas errores; mientas que en el otro bando Tapia fue, por esta vez, más terrenal y Coello no pudo quitarse de encima la presión.

Noticias relacionadas

Hoy se verá si a los Destructores no les pesa el hecho de haber dejado fuera a los números uno. Enfrente van a tener a Tello y Libaak, compañero en tres épocas y amigo de Augsburger, con que el que ganó el Mundial para Argentina, y que eliminaron a Bergamini y Navarro por 7-5, 5-7 y 7-5. Por su parte Galán y Chingotto se las verán con Jon Sanz y Momo González, que ayer remontaron a Leal y Sanyo de manera aplastante: 6-7, 6-0 y 6-1. Por la otra parte del cuadro, Nieto y Yanguas (sufrieron ante Álex Ruiz y Chozas, 6-7, 6-1 y 6-4) se enfrentan a Gil y Ruiz, y Lebrón y Stupa (exigidos por Tolito y Alfonso, 6-7, 6-4 y 6-2) a los Javis, García y Barahona.

En el cuadro femenino en cuartos de final no hay tantas bajas sonadas, tan sólo la de Marta y Sofi, y menor medida la de Paty Llaguno y Lucía Sainz, que cedieron el miércoles ante Claudia Jensen y Tamara Icardo un partido inusitado y a tres mangas. La sesión se abre en Chile con los partidos entre Gemma Triay y Delfina Brea, ganadoras de los tres últimos torneos, ante Icardo y Jensen, y la sorpresa Guinar-Iglesias, ante Andrea Ustero y Alejandra Alonso, a quienes les va bien esta pista pero se mostraron muy irregulares para meterse eb cuartos ante Martínez y Bidahorria, y luego Paula Josemaría y Ari Sánchez (no están a su mejor nivel) ante Ale Salazar y Vero Vírseda, y Claudia Fernández-Bea González frente a Aranza Osoro y Jessica Castello.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo