La Sierra de Guadarrama más oculta: las cuatro mejores rutas senderistas a menos de una hora de Madrid
La cordillera está llena de senderos de diferentes longitudes y niveles de dificultad que no son muy conocidos.


El senderismo es una de las mejores opciones para combinar deporte y ocio, pues es suficiente con tener tiempo y una buena condición física para completar una ruta. Aunque en ocasiones un camino complicado puede ser demasiado exigente y duro, hacer senderismo suele ser una actividad amena y perfecta para hacer ejercicio físico y pasarlo bien al mismo tiempo.
Además, es una oportunidad para alejarse del estrés de la ciudad y disfrutar del espacio natural. En este sentido, muchas personas acuden a sierras, picos y cordilleras para hacer senderismo. Un buen ejemplo es la Sierra de Guadarrama, que tiene una infinidad de rutas ocultas en su interior y recibe la visita de varios deportistas al estar cerca de Madrid.
Estas son las cuatro mejores rutas
Aunque la Sierra de Guadarrama esconde una infinidad de caminos y senderos con diferentes longitudes y metros de desnivel, hay cuatro que destacan especialmente. Todas ellas están a una hora en coche desde Madrid, por lo que completar una de estas rutas es un plan perfecto para un día libre.
Ruta circular de Hoyo de Manzanares
Una de las mejores opciones que ofrece la Sierra de Guadarrama es la ruta circular de Hoyo de Manzanares. Como su nombre indica, el punto de origen está en Hoyo de Manzanares, un pequeño pueblo situado a 40 minutos de Madrid. La ruta completa tiene una distancia de casi 14 kilómetros, aunque existe la opción de hacer un camino de 8 kilómetros que se puede completar en un tiempo aproximado de 2 horas y 30 minutos.
Ruta de Alpedrete a Los Molinos
De las cuatro rutas más destacadas, la ruta de Alpedrete a Los Molinos es probablemente la más exigente a nivel físico. El sendero va desde el centro de Los Molinos hasta Alpedrete (o viceversa) por el Camino de los Pastores, tiene una longitud de 7 kilómetros y un desnivel de 125 metros. A cambio del esfuerzo, esta ruta ofrece unas vistas panorámicas de la Sierra.
Ruta de Moralzarzal a Cerceda
En este caso estamos hablando de una ruta sencilla que conecta los pueblos de Moralzarzal y Cerceda. Mide 4 kilómetros de largo, se completa en 1 hora y 30 minutos y pasa por espacios que parecen sacados de un cuento como el puente de madera sobre el Arroyo de Fuentidueña.
Ruta de Alpedrete a Collado Mediano
Al igual que la ruta de Moralzarzal a Cerceda, el camino de Alpedrete a Collado Mediano tiene algo más de 4 kilómetros de largo y es un paseo idílico. Se trata de un camino lineal con un desnivel de 120 metros, y ofrece vistas de lugares icónicos como el Cerro del Telégrafo, el Cerro del Castillo o el pico de La Maliciosa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos