NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FID SANTANDER GRUPO BÁRYMONT

FID Santander, cuando el deporte conecta con la vida

El bullying o la salud mental son algunos de los temas que se abordarán en la segunda edición del foro, que contará con Jorge Lorenzo o Saúl Craviotto.

Actualizado a
FID Santander, cuando el deporte conecta con la vida
JAVIER GANDULDIARIO AS

Cuando Francisco del Río imaginó cómo sería el Foro Internacional del Deporte (FID), seguramente, pensó en una edición como la del FID Santander Grupo Bárymont 2023, que tendrá lugar del viernes al sábado de esta semana (entradas aquí). “Nuestros foros trascienden. Son para los amantes del deporte, por supuesto, pero también para los amantes de la vida. Son historias e inspiración”, dijo este lunes el director del evento en la sala VIP del AS, medio oficial. En Santander, se abordarán temas como el bullying o la salud mental. Y será a través de la voz de medallistas olímpicos o leyendas del deporte español. “Esta es la sala de la gente importante. Todos los que pasan por aquí se lo pasan bien. Son buenas vibraciones, éxitos, etc. Bienvenidos una vez más”, le dedicó el director del periódico, Vicente Jiménez, entre risas, a la comitiva encabezada por Del Río, con Lourdes Mohedano como madrina.

Día y horaPonentes
Viernes, 15 de diciembre, desde las 18:30Primer pase: Lourdes Mohedano, Jero García y Lola Fernández Ochoa, sobre salud mental y bullying.
Segundo pase:
José María García.
Sábado, 16 de diciembre, desde las 18:30Primer pase: Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo.
Segundo pase: Jorge Lorenzo, con Ernest Riveras.

La exgimnasta, plata en los Juegos Olímpicos de Río, será una de las encargadas de dar el pistoletazo de salida al foro. El viernes, acompañada de Jero García, exboxeador y presentador de Hermano Mayor, y Lola Fernández Ochoa, hermana de Blanca y presidenta de su fundación, conformará un panel inmersivo sobre salud mental. “El deporte de élite es un mundo de mucha exigencia y presión. Ya sabemos en qué consiste: precompetición, competición y poscompetición. Hay mucho de lo que hablar al respecto”, anticipó Mohedano. José María García se ocupará de cerrar la jornada, que tendrá su continuación el sábado. Entonces, será el turno para el K4 español, con la presencia al completo de Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo, con París 2024 en la mente, y de Jorge Lorenzo, que pondrá el broche final.

“Tendremos a grandes deportistas siendo altavoz de dos cuestiones tan importantes como el bullying y la salud mental. Todo ello, conjugado con estrellas como Lorenzo o ese K4 que tantas alegrías nos ha dado. En el año en el que, además, Craviotto puede superar a David Cal como el deportista español con más medallas olímpicas (ambos tienen cinco)”, valoró Del Río sobre la edición, la segunda en Santander. En León, ya van siete. Este año, además, el FID se estrenó en Miraflores de la Sierra (Madrid). “Teníamos un gran reto, porque la edición del año pasado fue muy fuerte, pero la gente está muy ilusionada. No es por regalaros los oídos, porque a mí nadie me ha regalado nada, pero vosotros formáis parte de esto. Sois de la familia FID”, añadió a modo de agradecimiento mirando a los representantes de AS en la sala. Entre ellos, Tomás Roncero, el primer nexo de unión entre el periódico y el evento.

Vicente Jiménez, Beatriz Pellón, Lourdes Mohedano, Francisco del Río, Javier Montaraz, Jorge Serrano y Tomás Roncero en la sala VIP del AS.
Ampliar
Vicente Jiménez, Beatriz Pellón, Lourdes Mohedano, Francisco del Río, Javier Montaraz, Jorge Serrano y Tomás Roncero en la sala VIP del AS. JAVIER GANDULDIARIO AS

La familia FID crece

“Hay un tío en León que consigue llenar el auditorio hablando de deporte...”, le dijo un día Roncero a Vicente Jiménez, que no dudó en sumarse a una familia FID que crece año tras año. En Santader, volverá a estar presente el Grupo Bárymont, entre otros, y se unirá Ecoembes. “Estamos orgullosos de ser partícipes. Además, en un año con la salud mental tan presente y tan relacionada con la salud financiera de los deportistas tras la retirada, algo en lo que queremos incidir”, apuntó Javier Montaraz, director general de Bárymont. “Hemos llegado un poquito tarde, pero seguro que es para quedarnos. Hemos hablado de salud mental y financiera. Nosotros aportamos la medioambiental para redondear la edición”, se sumó Jorge Serrano, gerente de Ecoembes en la zona. “Como el año pasado, tendréis nuestra ayuda para lo que necesitéis”, remató Beatriz Pellón, concejala de deportes del ayuntamiento de Santander, otra vez capital del deporte.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.