NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Real BetisBET
35
Jimbee Cartagena
33
Finalizado

FÚTBOL SALA | COPA DEL REY

El descendido Betis gana su primera Copa en los penaltis

El Real Betis, que bajó a Segunda la pasada semana, supera en penaltis al Jimbee Cartagena y levanta la Copa del Rey, el primer título nacional de su historia.

Actualizado a
El descendido Betis gana su primera Copa en los penaltis
RFEF

Cuenta el Génesis que la creación de la Tierra y el hombre le llevó seis días a Dios, más un séptimo de descanso. Continuando con términos bíblicos, el Real Betis Futsal pasó en también siete días “del infierno al cielo”, como dijo Rafa López con el título de Copa del Rey bajo el brazo. De descender a Segunda División el pasado fin de semana, a levantar este domingo el primer título nacional en la historia del club. El conjunto verdiblanco, que el año que viene jugará en la categoría de plata del fútbol sala español, superó en los penaltis de la final de la Copa del Rey al Jimbee Cartagena (3-3 y 5-3 en la tanda) para acabar un duro año con el mejor sabor de boca posible.

Y eso que las cosas no empezaron nada bien para los de Ramón Martínez, anfitriones de esta Final Four que se disputó en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla. El Cartagena, que quería resarcirse de la final copera que perdió el curso pasado frente al Barça, salió mucho más enchufado al 40x20 y en tres minutos puso tierra de por medio: primero fue Pablo Ramírez, campeón de una Copa con el UMA Antequera, el que insistió tras un remate al palo y, con la colaboración de Molina, metió el balón para dentro. Sin tiempo para digerir lo sucedido, Motta enchufó un zurdazo inapelable que dejó grogui al Betis. “Ganemos o perdamos, estaremos a tu lado”, rezaba una pancarta de la afición verdiblanca, que no dejó de animar en ningún momento.

Espoleados por su hinchada, los verdiblancos se negaron a irse a la lona. Ya habían recibido demasiados golpes durante la temporada, el último de ellos el pasado domingo, cuando se consumó su descenso a Segunda después de sus cuatro primeras campañas consecutivas en la élite. En la semifinal, ante Peñíscola, ya demostraron su capacidad de vivir en el alambre, y este domingo se repitió su aguante estoico. Piqueras, de penalti dictaminado por la revisión de vídeo después de que Ramírez zancadillease a Carrasco (bastante discutible, por cierto), permitió a los anfitriones irse al descanso con una desventaja mínima, y a los tres minutos de la reanudación repitió Piqueras, a balón parado, para empatar la final. Estalló el delirio en Sevilla poco después, y es que Carrasco adelantó a los recién descendidos con una genialidad de tacón. El Betis estaba a 10 minutos de saborear la gloria.

Pero el empuje de los de Duda fue tremendo. Ese mismo ahínco que, menos de 24 horas antes, había derribado al Jaén Paraíso Interior a falta de seis segundos para el final. El Cartagena, cuya victoria le habría dado el segundo título de la temporada tras la Supercopa, se mostró una vez más imparable con portero-jugador. A falta de dos minutos, Darío ponía el 3-3, y sólo el palo evitó que Lucao anotase un tanto que bien podría haber sido definitivo. Sufría el Betis, una vez más, pero aguantó los segundos finales y también la prórroga, en la que un trallazo de Darío contra el travesaño estuvo a punto de volver a dar el triunfo a Cartagena sobre la bocina. Los penaltis eran el destino final del encuentro, y ahí el Betis estuvo inmaculado: cinco intentos, cinco aciertos. La parada de Raúl Sánchez a Waltinho fue definitiva, y los verdiblancos pasaron en una semana de derramar lágrimas de tristeza a lágrimas de felicidad.

“Este equipo no se merece lo que ha pasado en Liga, ha sido una temporada muy dura y hemos sufrido mucho. El futsal nos ha dado lo que nos merecemos, me alegro mucho por mis compañeros y habrá que celebrarlo con los pies en la tierra. Qué manera de cerrar la temporada con la afición, esto va para ellos”, explicó Carrasco, elegido MVP de la final gracias a su soberbia diana de tacón. La Copa del Rey, ese torneo en el que no hay equipo pequeño: si se considera ya al Betis como equipo de Segunda, dos de los últimos tres campeones (Antequera en 2022) son de la categoría de plata. La realidad para los verdiblancos será cruda la campaña que viene, pero que les quiten lo bailado en la Copa y su primer título nacional de la historia. El primer ascenso, el del infierno al cielo, ya está dado.

RESUMEN

Real Betis (3 + 5): Molina, Piqueras, Carrasco, Lin y Raúl Jiménez -cinco inicial-, Pablo Muñoz, Lucas Díaz, Lemine, Gustavao, Pablo Otero, Lemine, Rafa López y Raúl Sánchez.

Jimbee Cartagena (3 + 3): Chemi, Bebe, Waltinho, Luçao y Mellado -cinco inicial-, Pablo Ramírez, Saura, Motta, Tomaz, Jesús Izquierdo, Mínguez y Chispi.

Goles: 0-1. Min.7. Pablo Ramírez. 0-2. Min.10. Motta. 1-2. Min. 15. Piqueras, de penalti. 2-2. Min.24. Piqueras. 3-2. Min.29. Carrasco. 3-3. Min.38. Motta.

Árbitros: Diego Martínez García y Tomás Santander Flamarique. Amonestaron a los jugadores del Betis Pablo Muñoz (min.18) e Ivi (min.33), y a los del Jimbee Jesús Izquierdo (min.13) y Pablo Ramírez (min.15).

Incidencias: Final de la decimocuarta edición de la Copa del Rey de Fútbol Sala disputada en el Palacio de los Deportes de San Pablo con unos 4.000 aficionados en las gradas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas