Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

NFL | Super Bowl

Las víctimas de Mahomes: una generación de estrellas sin éxito

El dominio de los Chiefs en la era Mahomes se traduce en un sinfín de sinsabores para quarterbacks de mucho nivel, como Josh Allen, Lamar Jackson o Joe Burrow.

ORCHARD PARK, NEW YORK - NOVEMBER 17: Josh Allen #17 of the Buffalo Bills greets Patrick Mahomes #15 of the Kansas City Chiefs after defeating the Kansas City Chiefs 30-21 at Highmark Stadium on November 17, 2024 in Orchard Park, New York.   Bryan M. Bennett/Getty Images/AFP (Photo by Bryan M. Bennett / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
BRYAN M. BENNETTAFP

Dentro de unos años, cuando Patrick Mahomes ponga punto final a su carrera deportiva (de momento solo tiene 29 primaveras), a buen seguro habrá un documental de Netflix o alguna compañía del estilo que hable sobre las víctimas que ha ido dejando el quarterback de los Chiefs. El dominio de la franquicia de Kansas City, que al superar a los Buffalo Bills el pasado domingo alcanzó su tercera Super Bowl seguida, la quinta en los siete años en los que Mahomes lleva siendo titular, tiene un efecto colateral en una generación de quarterbacks de muchísimo nivel que, sin embargo, son incapaces de alcanzar la gloria desde que están en la NFL porque todo lo acapara el nacido en Tyler (Texas, Estados Unidos). Algo similar a lo que ejerció el Big Three en tenis, opacando a talentos como Andy Murray, Stan Wawrinka o Juan Martín del Potro, entre muchos otros, aunque con la diferencia de que en este caso es solo un hombre el tirano.

Las principales víctimas de Mahomes están, sobre todo, en la conferencia a la que pertenecen los Chiefs, la americana (AFC). Los de Kansas City no fallan a su cita con las finales de conferencia desde que el tres veces campeón de la NFL cogiese las riendas del equipo allá por 2018, y en estas semifinales de los playoffs presentan un balance de 5-2. Ambas derrotas, por cierto, llegaron en la prórroga: contra los New England Patriots de Tom Brady en 2019, y ante los Cincinnati Bengals de Joe Burrow en 2022. Estos dos, además, son los únicos quarterbacks que han sido capaces de ganar a Mahomes en siete postemporadas (Brady también se impuso con los Tampa Bay Buccaneers en la Super Bowl de 2021), fase en la que el texano ya es el segundo mariscal de campo con más triunfos de siempre (17, uno más que Joe Montana). Todavía a un mundo, eso sí, de Brady, que ganó 35 partidos.

Josh Allen es, sin duda, el principal damnificado de la era Mahomes. El quarterback de los Buffalo Bills es el gran líder en el último lustro de uno de los mejores proyectos de toda la NFL, pero se choca una y otra vez contra Kansas City: los Chiefs han eliminado a los neoyorquinos en cuatro de los últimos cinco años. Nunca jamás se había dado esta situación, y Allen, el más que probable MVP de la presente temporada, es el primer quarterback que pierde sus cuatro primeros encuentros de postemporada ante un mismo colega. “Para ser campeón, tienes que ganar a los campeones. Y nosotros no lo hemos hecho”, dijo un desolado Josh Allen el pasado domingo, minutos después de volver a quedarse a las puertas de la Super Bowl, otra vez ante los Chiefs y otra vez en un final ajustado.

“Siempre lo siento por él. Es un gran jugador. Siento que tengamos que ser nosotros. Pero, ya sabes, competimos y alguien tiene que ganar”, respondió Mahomes en rueda de prensa, consciente de que es la gran bestia negra de uno de los mejores jugadores de la liga. De no existir el de Texas, a buen seguro Josh Allen tendría, como mínimo, alguna que otra aparición en la Super Bowl, pero eso es un caso hipotético y la realidad es que los Bills no llegan a la final desde 1994. Y no será porque hayan fallado en postemporada: desde 2020, los equipos que completan un partido con cuatro o más touchdowns y ninguna pérdida presentan un balance de 21 triunfos y tan solo dos derrotas. ¿Cuáles? Los de Buffalo en Kansas City en 2021, en uno de los mejores duelos de siempre en playoffs, y los de Buffalo en Kansas City en 2024.

Todos, menos Brady

La lista va más allá de Allen. Lamar Jackson, también de 28 años y dos veces MVP desde su tremenda irrupción en 2019, es otro quarterback generacional que todavía tiene el debe de no haber llevado nunca a sus Baltimore Ravens a una Super Bowl. El año pasado lo acariciaron, pero fue Mahomes el que les apeó del duelo por el título al superarles en la final de conferencia. Joe Burrow, también uno de los mejores mariscales de campo de toda la NFL, junto con sus Cincinnati Bengals, topó un año antes en esa misma ronda con unos Chiefs que, sin embargo, se sirvieron la revancha, porque en 2022 Burrow lideró una remontada brutal: los de Ohio pasaron del 3-21 a ganar por 27-24 en la prórroga para asestar la que, hasta ahora, es la tercera y última derrota que sufre Mahomes en playoffs. No consiguieron pese a ello el anillo, ya que fueron frenados por Los Angeles Rams en la única de las últimas cinco Super Bowl en las que los Chiefs no representaron a la AFC. Desde entonces, dos anillos y nueve victorias para los de Misuri, que están a un paso de ser el primer equipo de la historia que gana tres Super Bowl seguidas.

El único que se ha librado de la tiranía de Patrick es el más grande de todos, Tom Brady, que se retiró con un inmaculado 2-0 sobre Mahomes en postemporada. Con los New England Patriots, en 2019, el californiano apeó al de los Chiefs en la primera final de conferencia de su carrera, y en la Super Bowl de 2021, con los Tampa Bay Buccaneers en esta ocasión, impidió que Mahomes sumase un segundo anillo que, sin embargo, llegó al año siguiente. En la NFC, la otra conferencia, también hay víctimas del quarterback de los de Kansas City. Sobre todo los San Francisco 49ers, a los que ha ganado dos duelos por el título, especialmente doloroso el del curso pasado, en el que Brock Purdy no consiguió cerrar su cuento de hadas. Y también le han sufrido, en la Super Bowl de hace dos temporadas, unos Philadelphia Eagles que, con Jalen Hurts a la cabeza, regresan ahora a la final de la NFL. Una nueva derrota haría que el bueno de Hurts ingresase, sin duda, en esta lista de grandes víctimas que está dejando Mahomes con una hegemonía pocas veces vista.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas