NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PARÍS 2024

Max y Eurosport presentan su cobertura especial para los Juegos Olímpicos

Amplio despliegue de Eurosport y Max de cara a los Juegos Olímpicos de París. Ofrecerán unas 3.600 horas de contenido en directo en sus diferentes canales.

Actualizado a
Presentación de la cobertura de Warner Bros Discovery (Max y Eurosport) para los Juegos Olímpicos de París 2024
WBD

Mientras la antorcha olímpica avanza en su recorrido hacia París, el despliegue televisivo para los Juegos está ya definido. RTVE presentó a principios de mes su cobertura en nuestro país a través de La 1, La 2, Teledeporte y RTVE Play. Hoy Eurosport tomó el turno para el anuncio oficial también de un notable despliegue. Ofrecerá unas 3.600 horas de contenido olímpico en directo en sus diferentes canales y plataformas.

Eurosport se volcará ampliando su oferta con hasta siete nuevos canales temáticos enfocados en los principales deportes olímpicos (deportes de raqueta y golf, deportes artísticos, fútbol, baloncesto, deportes de contacto, balonmano y voleibol), así como un canal para disfrutar de las mejores pruebas en 4K. Se sumarán a Eurosport 1, que ofrecerá una amplia cobertura de las disciplinas olímpicas clásicas y Eurosport 2, que realizará un especial seguimiento a los atletas españoles.

Los suscriptores de Max, independientemente del plan contratado y sin necesidad de contar con el complemento de Deportes, podrán disfrutar de su programación íntegra durante los 19 días de competición y podrán configurar su parrilla de competiciones favoritas para verlas en directo o a la carta.

El equipo olímpico de Discovery estará formado por más de 50 expertos, comentaristas y enviados especiales a París e incluirá al cartel grandes referentes del deporte español como Álex Corretja (tenis), Alberto Contador (ciclismo), José Javier Hombrados (balonmano), Carla Suárez-Navarro (tenis), Fran Fernández (waterpolo), Lydia Valentín (halterofilia), Luis Miguel Martín Berlanas (atletismo), Chus Rosa (hockey hierba), Dori Ruano (ciclismo), Cristian Toro (piragüismo), Virginia Torrecilla (fútbol) o Manuel Piti Hurtado (baloncesto), entre otros.

El despliegue incluirá también a un equipo de producción de más de 800 profesionales y más de 400 expertos y comentaristas de todo el mundo para cubrir medio centenar de territorios en 19 idiomas.

La programación en la cuenta atrás final para los Juegos se centra en contenido olímpico con la oferta documental Rumbo a París. La serie profundiza en las historias de un grupo de atletas españoles en su preparación para la gran cita. Cada semana, hasta el inicio de la competición, Eurosport 1 (miércoles 20.15h) estrenará una nueva entrega: María Pérez (marcha), Ray Zapata (gimnasia artística), Adriana Cerezo (taekwondo), Mireia Belmonte (natación), Pablo Carreño (tenis) y los equipos olímpicos de piragüismo y balonmano femenino.

Además, durante la cita olímpica en París, Max y Eurosport complementarán la cobertura con la emisión de dos programas diarios: por las mañanas, CONEXIÓN PARÍS, presentado por Marta Sánchez Bellas, ofrecerá un resumen de lo más destacado de cada día desde Madrid. Al finalizar cada jornada, Miguel Ángel Méndez se pondrá al frente de BON SOIR, PARIS, un espacio diario en directo desde la Casa España en París que repasará toda la actualidad y contará con invitados especiales y entrevistas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas