NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RUGBY SEVEN | PREOLÍMPICO

Gran Bretaña acaba con el sueño olímpico de los Leones

La Selección de seven cae en semifinales del Preolímpico y no habrá representación española en los Juegos de París.

Actualizado a
Gran Bretaña acaba con el sueño olímpico de los Leones
World Rugby

Por segundos Juegos Olímpicos consecutivos España no tendrá representación en rugby a siete. El sueño de los Leones, el único que seguía vivo a estas altura del ciclo, las Leonas ya sin ventanas de clasificación, quedó truncado este domingo a manos de Gran Bretaña, que venció a la Selección en semifinales del Preolímpico celebrado en Mónaco (17-12) para después quedarse sin billete con su derrota en la final ante Sudáfrica (14-5).

El grupo de Paco Hernández llegó hasta donde se podía considerar más o menos obligatorio. Perjudicado por la descalificación de Papúa Nueva Guinea a comienzos de la semana tras no poder viajar a tiempo el combinado oceánico por problemas de documentación, algo que eliminó sus opciones de ser el primer cabeza de serie en las eliminatorias, selló la fase de grupos con las dos victorias posibles, el viernes ante Brasil (38-0) y el sábado ante Hong Kong (35-14), de nuevo el rival este domingo en cuartos de final.

Los ensayos de Moreno, Sainz-Trápaga y Serrés, este por partida doble, propulsaron al equipo nacional a semifinales. Ahí España ya no era necesariamente el mejor equipo sobre el papel, y los isleños pegaron primero con un posado de MacFarland a los tres minutos. Ampliaron la renta casi a continuación, en una jugada en la que Enrique Bolinches, todo coraje, estuvo a punto de abortar el ensayo británico con una acción defensiva magistral. El árbitro, sin embargo, entendió tras la revisión que había llegado a haber contacto entre oval y césped.

El propio Bolinches recortaría la renta en la última jugada de la primera mitad, y los Leones tendrían un ataque para empatar el partido. Llegó la marca, quedó anulada por un placaje salvador y tras la consiguiente melé a cinco un pase forzado de Sainz-Trápaga terminó en posesión perdida. Poco después Harry Glover echó la última palada de tierra a las aspiraciones españolas y Trevithick, ya con el tiempo cumplido, maquilló un resultado que ni por esas se hará más digerible para unos jugadores que han trabajado durante cuatro años para conseguir estar en París. Como tampoco lo hará el tercer puesto cosechado con la victoria en el partido por el bronce ante Canadá (14-31).

Porque la dinámica del equipo, tras salvar la plaza en las Series Mundiales a principios de mes en la final de Madrid, era positiva. La empresa que se les planteaba, en un torneo con equipos potentes como el verdugo de los Leones, Sudáfrica o Canadá, era sin embargo complicada. Llegaron hasta donde llegaron y no hay nada que reprocharles, pero sí que lamentar. Porque la no clasificación es una pérdida de los recursos que vienen con la condición olímpica, que le habrían venido de perlas al proyecto, tanto al de los chicos como las chicas, para intentar acercarse a aguas más tranquilas en las Series Mundiales. En 2028 tendrán una nueva oportunidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas