NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PARÍS 2024 | GOLF

Países Bajos arruina el sueño olímpico de sus golfistas por no ser “dignos”

Demi Weber, Darius van Driel y Joost Luiten se quedan sin competir en París porque su país no los considera suficientes.

Actualizado a
Demi Weber, Anne Van Dam y Darius Van Driel.

Quedarse fuera de unos Juegos Olímpicos, el mayor acontecimiento deportivo de talla mundial, es un drama. Más aún si es tu propio país el que te lo impide. Esa es la situación de la golfista neerlandesa Demi Weber y sus compatriotas Darius van Driel y Joost Luiten.

Todos ellos, junto a Anne van Dam, cumplen con los requisitos de clasificación para París 2024. Es decir, tienen plaza olímpica. Sin embargo, su país solo enviará a Van Dam, la joven de 29 años; mientras, Weber, Van Driel y Luiten se quedarán ‘en el banquillo’, viendo pasar uno de los sueños de cualquier deportista profesional.

El motivo es que el Comité Olímpico Neerlandés establece unos criterios de clasificación adicionales más restrictivos para los deportistas, de manera que el país pueda enviar solo “opciones realistas” de obtener una plaza entre los ocho mejores en los Juegos. “Tras un análisis minucioso de los resultados en golf, ha quedado claro que el requisito del COI no ofrece suficientes perspectivas de lograr un puesto entre los ocho mejores del campo”, dejó claro la federación neerlandesa de golf en un comunicado.

La asociación no solo muestra una falta de confianza en los criterios del Comité Olímpico Internacional (COI), sino también en sus propios deportistas de élite. “Nuestro propio país dice: ‘No creemos que seas digno de ser un atleta olímpico y que no eres digno de representar a los Países Bajos’”, declaró, dolida, Weber a Golf Digest. “Eso, sinceramente, duele. Incluso les preguntamos: ‘Oye, ¿esto es por dinero? Lo pagaremos nosotros mismos. Nuestra Federación lo pagará’”.

Pero no es por dinero: “Ellos dijeron que no era digna de ir a los Juegos Olímpicos”. Weber cree que es un “mensaje muy doloroso y triste para los atletas de élite que hemos demostrado, según los estándares del COI y la IGF (Federación Internacional de Golf), que somos dignos de hacerlo y que no queremos nada más que representar a nuestro país y hacer todo lo que significan los Juegos Olímpicos”. “Es una pena que no se amplíen un poco las posibilidades”, coincidió un Luiten que cree que “un mayor número de participantes sería bueno para el golf neerlandés”.

Los criterios para acceder a París 2024 eran estar entre los mejores 59 por género con base en determinados torneos, sin embargo, la federación neerlandesa estrecha el círculo hasta los 24 y 27. Los golfistas neerlandeses deben estar entre los mejores 27 en el ranking olímpico y ellas, entre las 24 primeras. Ninguno de los golfistas lo cumplía: Van Dam fue 34ª; Weber, 58ª; Luiten, 40º; y Van Driel, 50º, se quedan fuera de ese doble requisito neerlandés.

De ahí que fuera la propia federación la que ‘relajara’ sus requisitos ante la posibilidad de quedar sin representación en París 2024. Como alternativa, los jugadores entre las 59 mejores posiciones podrían acceder a los Juegos en caso de mostrar, al menos, un puesto entre los ocho primeros de un torneo de gran participación. Así es como Van Dam consiguió alcanzar no solo el criterio internacional, sino también el nacional alternativo que su país planteó.

No es el primer año que sucede, pues Luiten, que ya representó a Países Bajos en Río 2016, no pudo competir en Tokio 2020 ni tampoco podrá en París. También fue Van Dam, únicamente, quien representó a Países Bajos en Tokio, edición en la que terminó 57ª, a pesar de los criterios neerlandeses para asegurar un buen puesto entre sus deportistas. Posibilidades de grandes deportistas profesionales que ven arruinadas sus opciones por su propio país.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas