NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VELA | MUNDIAL FORMULA KITE

Gisela Pulido ya se centra en París 2024 tras acabar 13ª el Mundial

La catalana no disputará la Medal Race de este domingo. “Obviamente no estamos contentos, sabemos que podemos estar más arriba”, comentó su entrenador, Antonio Mínguez.

Actualizado a
Gisela Pulido ya se centra en París 2024 tras acabar 13ª el Mundial
IKA MEDIA

Se acabó el Mundial de Formula Kite para Gisela Pulido. Antes de lo esperado porque se ha quedado fuera de la Medal Race, que será este domingo. La catalana cerró su Serie Final en décimo tercera posición y se centrará, a partir de ahora, solo en vivir el esprint final de su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Los resultados de este sábado no acompañaron a una Gisela Pulido que anotó, en las tres mangas, un 13-11,2-11,2. Con estos, la remontada fue imposible y no pudo colarse entre las diez mejores para disputar la Medal Race (se quedó a 21,6 puntos de la décima clasificada, la neerlandesa Annelous Lammerts). Tampoco le ayudó que, en la segunda prueba del día, se viese obligada a navegar con el foil roto por un abordaje de la regatista italiana Maggie Pescetto.

El entrenador de Gisela Pulido, Antonio Mínguez, hizo valoración del Mundial y no escondió que “obviamente no estamos contentos, sabemos que podemos estar más arriba, pero hay que poner por delante que no hemos venido aquí buscando un resultado sino para seguir trabajando de cara a los Juegos, esto es parte del proceso. Ha tenido una semana bastante mala a nivel físico, muy cansada desde el segundo día y eso se refleja en los resultados”. A partir de ya todas las miradas están puestas en los Juegos: “Tenemos que seguir trabajando mucho el tema físico, elección de material, algunos pequeños detalles de táctica y, por supuesto, el tema psicológico para llegar bien a los Juegos, creo que ese aspecto marcará la diferencia. A nivel físico se está trabajando la fuerza, especialmente de piernas, y subir de peso, que ya ha ganado algo. Las salidas las lleva bien y la velocidad va muy ligada al peso y a la fuerza. Cuando la regata es más técnica estamos más cerca y cuando prima la velocidad estamos un poco más lejos”, apostilló Minguez. Por países, Gisela Pulido ocupó el décimo puesto y es lo que da esperanza y motivación de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Mundial de Formula Kite seguirá este domingo con la Medal Race y la francesa Lauriane Nolot, primera, pasa directamente a la Final con dos victorias de ventaja, junto a la británica Eleanor Aldridge, segunda, que contará con un triunfo de renta. Ambas se jugarán el cetro mundial, que será para la que primero sume tres victorias, frente a las vencedoras de las dos semifinales y que no contarán con ninguna ventaja. La misma secuencia decidirá al campeón del mundo en categoría masculina, con el singapurense Maximilian Maeder, primero, y el italiano Riccardo Pianosi, segundo. En cuanto a los españoles (ninguno logró acceder al Grupo Oro), Álex Climent se despidió del Mundial este sábado siendo cuarto en el Grupo Plata y Jacobo Espí, 13º. En el Grupo Bronce, Carlos Espí fue octavo y Leonard Collado, 11º.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas