El innovador proyecto de Alberto Lorente
El nadador solidario y el ambientalista Enrique Herrero unen deporte con conciencia ambiental promoviendo la limpieza de playas y el mar.

‘Abracemos el Mar’ es una la innovadora iniciativa, en España que une el deporte con la conciencia ambiental. Un proyecto único liderado por el nadador solidario Alberto Lorente y el ambientalista Enrique Herrero, más conocido como ‘Quique Bolsitas’. Este evento busca recorrer las costas españolas promoviendo la limpieza de playas y el cuidado de los ecosistemas marinos.
El proyecto se pondrá en marcha el 22 de abril en Bilbao y se extenderá hasta el 10 de mayo, concluyendo en Salou. La primera etapa será especialmente simbólica, con un recorrido desde Bilbao hasta la playa de Ereaga en Getxo, atravesando la Ría. Según Lorente, esta elección destaca la importancia de la conexión entre tierra y mar, y pone en valor la rica red de voluntarios y colectivos medioambientales de Euskadi.
El evento combina actividades de natación con limpiezas de playas. En cada parada, se organizarán eventos de recogida de residuos, liderados por Herrero, quien ha acumulado más de 156 toneladas de basura recogidas junto a más de 15.000 voluntarios desde que comenzó su labor hace siete años. «No recogemos basura, sembramos conciencia», destacó Herrero, subrayando el impacto educativo de estas acciones.
‘Abracemos el Mar’ invita a la participación ciudadana. Ya sea acompañando a Lorente en alguna etapa, colaborando en las limpiezas o difundiendo la iniciativa en redes sociales, las posibilidades son variadas. «Cada brazada cuenta, cada playa importa», es el lema de este proyecto que busca movilizar tanto a ciudadanos como a instituciones.
La iniciativa cuenta con el apoyo de organizaciones como la Fundación Athletic, figuras públicas como el exnadador Pedro García Aguado y la cantante Rosa López, así como colectivos locales comprometidos con el medio ambiente. En palabras de Herrero, «el apoyo del grupo de Bilbao ha sido impresionante desde el primer momento».
Además de las limpiezas en playas, se planea realizar actividades subacuáticas en colaboración con grupos de buceo. Lorente subrayó la importancia de sensibilizar sobre los residuos dentro del agua, destacando que muchos de estos desechos terminan en el mar o son devueltos por él, perpetuando un círculo de contaminación.
El evento promete ser un referente en la defensa del medio ambiente. Como adelantaron Lorente y Herrero, el 21 de abril ya estarán en Bilbao para ultimar detalles y, según afirmaron, esperan una gran participación ciudadana. El reto está lanzado: abrazar el mar con cada brazada y cuidar cada playa como un símbolo de compromiso colectivo con la naturaleza.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.