NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIMNASIA | MUNDIALES

Biles vuelve a ser Biles

Fue la mejor de su país y condujo a sus compañeras al séptimo oro consecutivo. Ella ya luce 26 medallas (19 doradas). Brasil es segunda y Francia, tercera.

Actualizado a
El equipo de Estados Unidos celebra el oro mundial.
KENZO TRIBOUILLARDAFP

Simone Biles llevó a Estados Unidos a lo más alto del podio de la competición por equipos del Mundial de Amberes (Bélgica). La pequeña bomba que anunció una nueva era precisamente allí, en Amberes, en 2013 con tan solo 16 años cuando deslumbró ya en el primero de sus seis campeonatos del mundo, añadió ahora a los 26 un nuevo oro a su colección. Luce 26 medallas en total (19 doradas), dejando ya bastante atrás las 23 que logró el mito bielorruso Vitaly Scherbo. La estadounidense, tras dos años sabáticos después de unos Juegos de Tokio donde el mundo se le vino encima, parece decidida a ser, ahora sí, la reina en París 2024.

Estados Unidos, con Biles, la actual subcampeona mundial Shilese Jones, Skye Blakely y Leanne Wong (Joscelyn Roberson no salió por lesión), dominó con una nota de 167.729 y logró un séptimo título consecutivo. Por delante de las brasileñas lideradas por la explosiva Rebeca Andrade (165.530) y de una Francia (164.064) que con una gran Melanie de Jesus dos Santos y a un año de sus Juegos, desplazó a China del podio.

La actuación de Biles, que participó en los cuatro aparatos al igual que Jones, fue fundamental. La mejor de su país en salto (14.800), aunque no sacó de la chistera el Biles II que alumbró al mundo en la calificación, en barra (14.300) y de otro planeta en suelo (15.166) poniendo el pie al pabellón en el ejercicio que cerró la jornada.

La gimnasta nacida en Ohio, de madre toxicómana de la que fue apartada a los tres años para ser criada por sus abuelos en Texas, se retiró en 2021 en los Juegos tras la primera prueba de la final por equipos, dejando precisamente a su país sin el oro, que fue para Rusia. Y solo volvió el último día para ganar el bronce en la barra. Puso sobre la mesa los problemas de salud mental del deporte de élite, se fue a realizar un tour deportivo-musical por EE UU y en mayo de este año se casó con el jugador de la NFL Jonathan Owens. Su retorno parecía complicado.

“No sabía si alguna vez podría volver a competir porque hubo varias ocasiones este año en las que estuve en el gimnasio y pensé: ‘En realidad, estoy aterrorizada por esto, como si no fuera yo. No lo volveré a hacer, nunca lo haré”, confesaba Biles a la web del Comité Olímpico Internacional antes de los Mundiales. Pero finalmente, con la ayuda de sus técnicos Cecile y Laurent Landi en su base del World Champions Centre de Spring, Texas, dio el paso adelante.

Biles vuelve a ser Biles. El virá a por su sexto título en el concurso completo, al que llega con la mejor nota. Y le quedarán el sábado y domingo las finales de salto (1ª), suelo (1ª), barra (1ª) y asimétricas (5ª). Viéndola sonreír y disfrutar, todo está de nuevo en su sitio.

Ampliar