Carlos Ortega: “Estuve preocupado pero ahora estoy ilusionado”
El entrenador del Barça defiende el título, pero no se ve favorito: “Lo sería el Fuchse Berlín, que tiene a Gidsel mejor que con Dinamarca”. Esta es su cuarta temporada al frente de los culés.

Carlos Ortega (53), malagueño, formó parte del equipo del Barça de Valero Rivera, con el que ganó seis títulos de la Copa de Europa. Como entrenador está en su cuarta temporada en el club, con el que ha ganado dos Champions, que le convierten en la persona con más títulos de esta competición, ocho, empatado con su ayudante y entrenador de porteros, Svensson, con seis títulos como jugador y dos como técnico
-El Barça es el único equipo que ha logrado dos títulos seguidos de la Champions con el actual formato, con Xavi Pascual uno y el siguiente con usted. Ahora, dado que defiende el campeonato, puede ser el primer entrenador en repetir.
-Ya con estar en la Final Four cuatro temporadas seguidas creo que es una buena marca para cualquier entrenador.
-Hace un mes no apostaba mucho por ustedes. Ahora su equipo se vuele a parecer al de costumbre.
-Es que no hace tanto yo estaba muy preocupado con nuestro juego, cuando perdimos tres partidos y empatamos otro. Pero ahora vuelvo a estar ilusionado, porque los jugadores han reaccionado y en la Copa del Rey hemos a dado un nivel muy alto.
-Nueve jugadores de su plantilla acaban su contrato con el Barça y se marchan cuando acabe la Champions. ¿Cómo se gestiona eso?
-Pues no es fácil, porque son muchos jugadores, y unos se van porque tienen grandes ofertas, como es el caso de Gonzalo Pérez y Melvyn Richardson, y estarán contentos, y otros disgustados porque ha sido el club el que decide cambiarlos. Esa situación llega al vestuario, pero son profesionales, el club les sigue pagando, y ellos han dado un paso al frente porque son ganadores y quieren demostrarlo.
-¿Cuántos de los que se van se quejan de usted?
-Es la historia del deporte. Cuando tomas decisiones no puedes contentar a todos. Alguno habrá que diga que no he sido justo, que no le he dado oportunidades.
-Ha apostado por un portero retirado para que les eche una mano en la Final Four.
-Estoy muy contento con Vicent Gerard. Se comprometió desde el primer día y se puso en forma muy rápido. Además, es un jugador muy estudioso, y nos ayudará si le necesitamos.
-¿Son ustedes los favoritos?
-No me meta presión tan pronto, porque la Final Four es una competición diferente y todos tienen sus opciones. Pero si hay un favorito, por los últimos meses de competición, ese es el Fuchse de Berlín, que acaba de ganar la Bundesliga, y tiene a Gidsel como un avión; está mejor en su equipo que en la selección danesa.
-Es el rival de Dika Mem por ser el mejor lateral derecho. El francés lo necesita para olvidarse de su error garrafal en la semifinal olímpica.
Los deportistas de alto nivel conviven con eso, aciertos y errores. Lo hablamos en agosto, pero eso ya está olvidado. Hay muchos compromisos de club y de selección para pasar página.
-El Magdeburg, el rival de hoy, siempre se les atraganta.
-Sólo la primera derrota, que nos ganaron bien, el resto han sido partidos igualados que se han decido en unos finales inciertos. Estamos equilibrados.
-La baja de Kristjansson le favorece al Barça.
-Es un gran jugador, y si no juega es una baja notable. Pero yo creo que jugará, que lo tienen entre algodones y reservado, y estoy convencido que le veremos en la cancha.
-¿Sus descartes?
-Los decidiré hoy, según los vea en los entrenamientos y en el mismo hotel. Todos están disponibles
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar