NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | MARATÓN DE VALENCIA

Un millón de euros en 2024

Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso y presidente ejecutivo de Mercadona, ofrece un gran premio para quien bata el récord mundial en Valencia.

Actualizado a
Majida Maayouf, nueva recordwoman española de maratón, junto al presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Roig; y el presidente de la SD Correcaminos, organizadora de la Maratón de Valencia.
Manuel BruqueEFE

Batir el récord del mundo de maratón en Valencia ya tiene precio: un millón de euros será el premio que pagará la prueba a los atletas (hombre y mujer) que logren la nueva plusmarca a partir de 2024. El anuncio lo hizo Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso y mecenas de la prueba, en una improvisada comparecencia ante los medios tras entregar los premios a los ganadores de la edición de 2023 en Valencia, una cita que ha reunido a 33.300 runners de 147 nacionalidades.

“Queremos anunciar que al que bata el récord del mundo le daremos un millón de euros si lo bate en Valencia, por supuesto. Vamos a ponerlos Paco (Borao, director de la carrera) y yo, la otra mitad. Una de las ilusiones que tenemos y con la que soñamos es con que aquí se batan récords del mundo y tenemos trabajo que hacer. Sé es que algún día llegará el récord del mundo a Valencia. Cuando sucederá no lo sé, pero estoy seguro de que llegará. Lucharemos por ello. Queremos que venga gente que participe en condiciones de poder hacerlo. Kiptum es un gran candidato a batir el de categoría masculina, pero cuanta más gente venga con opciones de lograrlo mucho mejor”, afirmaba el presidente ejecutivo de Mercadona.

Ampliar
DAVID GONZALEZ ARENASDiarioAS

De este modo, la Maratón Valencia Trinidad Alfonso multiplica por cuatro los premios establecidos por batir la plusmarca planetaria que había fijada hasta la edición disputada ayer: 250.000 euros. Un pago que no se ha dado, aunque sí han desembolsado los 30.000 que se ha llevado Sisay Lemma, vencedor, por batir el récord masculino de la prueba (2h01:48 por las 2h01:53 que logró en 2022 el ahora recordman mundial Kelvin Kiptum; 2h00:35 en Chicago 2023) y los 25.000 que se ganaron Tariku Novales (2h05:48) y Majida Maayouf 2:21:26 por rebajar, respectivamente, las plusmarcas españolas de la distancia en categoría masculina y femenina.

Valencia es actualmente la cuarta maratón más rápida del mundo en el cómputo agregado de mejor marca masculina y femenina, sólo por detrás de Chicago, Berlín y Londres, y desea subir más escalones en la pirámide. Sin duda, el anuncio del suculento premio económico hará que muchos atletas de la máxima élite pongan el 01/12/2024 en sus agendas.