Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
ATLETISMO | EUROPEOS INDOOR DE ESTAMBUL

“Soy ambicioso, pienso en dos medallas... y no descarto colores”

Óscar Husillos es una de las puntas de lanza de la Selección en Estambul y avisa a sus rivales: “Estoy convencido de que puede aparecer el de 2018″.

Óscar Husillos
SERGIO PÉREZ
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Estambul Actualizado a

Óscar Husillos (29 años) irrumpe de nuevo con una fuerza tremenda en la pista cubierta y en el Europeo de Estambul es una de las puntas de lanza demostrando un fantástico estado de forma que le ha llevado a batir su propio récord de España de 400 metros, prueba en la que hoy tendrá que ganarse el puesto para la final en series y semifinales. El ‘Expreso de Astudillo’, defensor del título logrado en Torun 2021 y que sólo una controvertida decisión de los jueces por pisar la línea de la calle contigua le privó del oro mundial en 2018, no se esconde en los objetivos y reconoce a AS que en Turquía aspira a dos medallas, en individual donde se medirá con Warholm y en el relevo.

“Soy ambicioso, pienso en dos medallas... y no descarto colores”
EDUARDO CANDEL REVIEJO

-Llega el Europeo de pista cubierta y da la sensación desde fuera de que el ‘Expreso de Astudillo’ está a tope y en plena forma. ¿Es así?

-Estoy muy bien y con el trabajo previo hecho. Al llegar a Estambul sólo quedaba planificar el 4x400 y hacer un par de entrenamientos porque el trabajo de volumen y de competición para llegar a tope está realizado. Se ha visto en los resultados y ahora únicamente hay que estar tranquilo y confiar en que lo que hemos estado haciendo ha dado sus frutos y estamos convencidos tanto mi entrenador como yo de que que va a ser un gran campeonato.

-Si hubiera que comparar el estado de forma con algún momento del pasado, estamos ante un Husillos como el del Mundial de Birmingham 2019, el Europeo de Torun 2021...

-En Torun estaba en tiempos seis décimas por encima de los de ahora y aunque es verdad que en la final pude colgarme el oro continental cogiendo la calle libre desde la 4 y forzando bastante en una carrera un poco perra. Completamente diferente a 2018 o 2019 que cogía la calle libre y pasaba en 21.20 o 21.30 para aguantar muy bien hasta el final sin pinchar. Viendo los resultados de este año me parezco más al de estos años mencionados. Hay que empezar a correr en el campeonato, ver cómo están rivales como Warholm o los neerlandeses... La lista de inscritos es amplia y el nivel ha subido muchísimo en los últimos años. Cada carrera es un mundo, pero estoy convencido de que en Estambul puede aparecer el Óscar Husillos de 2018.

-Karsten Warholm irrumpe como el gran favorito, pero escuchándolo da la sensación de que tiene claro de que puede competir de tú a tú con él. ¿Me equivocó?

-No, así es. Yo quería que estuviera en la pista. Él me ganó hace cuatro años en Glasgow, en Torun no pude estar donde gané yo y sin duda es un aliciente enfrentarse al recordman continental. Está claro que estando Warholm será más complicado ganar, pero competir contra él es un reto que me apetece y me motiva.

“Competir contra Warholm es un reto que me apetece y me motiva”

Husillos

-Además del 400 está el relevo 4x400 donde España, con usted en el equipo, también tiene muchas opciones de podio. ¿Doble motivación?

-Eso es. Es una final a seis directamente con la incertidumbre de que el sorteo de calles es puro y duro por lo que te puede tocar tanto la calle 1 como la 6. Ahí decidirá la estrategia de Toni (Puig) como responsable del grupo y hemos visto que como a nivel individual estamos muy bien debe salir también a nivel colectivo. Podemos luchar por todo y estar peleando por las medallas, seguro, sin descartar para nada ser incluso campeones de Europa.

-¿Se ve volviendo con dos medallas al cuello de Estambul?

-Ojalá. Sería el final perfecto a esta temporada indoor. En mi cabeza pienso que puede ser así porque el relevo está muy bien y yo también. Hay que ser ambiciosos y visualizar esa situación. Y no descarto ningún color de metal.

Noticias relacionadas

-Pese a las bajas, el optimismo en España da la sensación de que alto por lograr un buen botín de medallas en Turquía, ¿no?

-Sí, yo creo que sí. Es una Selección muy joven con ambición y ganas de hacerlo bien. Pienso que esta generación es muy buena y que pese a las notables ausencias vamos a competir todos al 100% y que España hará un gran papel en este Campeonato de Europa.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Atletismo