“En mi pueblo se acuerdan de las medallas, no de los tiempos”
‘La Moto’ García da otra exhibición para meterse en la final de 800 con la idea de revalidar su título mundial indoor. Asier, Llopis, Maribel Pérez y Jaël pasan ronda.


La jornada matinal del segundo día para los intereses de España se centraba en la recta central de la velocidad y en el 800. Siete atletas buscaban seguir avanzando rondas para acercarse a objetivos más ambiciosos. Dos vallistas (Asier Martínez y Quique Llopis), dos velocistas (Jaël-Sakura Bestué y Maribel Pérez) y tres mediondistas (Mariano ‘La Moto’ García, Moha Attaoui y Lorea Ibarzabal). Los primeros en saltar al Emirates Arena de Glasgow eran el navarro y el valenciano, los dos de 23 años. El campeón de Europa en Múnich 2022 y bronce mundial en Eugene 2022 (ambas en 110 vallas) llegaba a Escocia a coger sensaciones para el aire libre, pero el gigante silencioso tiene ganas de dejar atrás mentalmente todo lo sucedido el pasado año... como también en el caso de Llopis olvidar ese tremendo accidente contra un obstáculo que tuvo en la final de Estambul cuando optaba a todo en los Europeos indoor de 2023.

Ninguno tuvo ningún problema para acceder a las semifinales de la tarde en sus respetivas series (Asier, 2º con 7.62; y Llopis, 2º con 7.66) en una ronda preliminar que dominó con autoridad el máximo favorito, el estadounidense Grant Holloway con 7.43. “Las mañanas me cuestan, madrugar no me gusta. Pero las sensaciones han estado bien. He venido a competir y creo que está todo en orden. El corte de verdad estará en las semifinales porque del 2º al 10º estamos en cinco centésimas”, dice Asier a los medios desplazados.
🏃¡Llopis a semifinales!
— Teledeporte (@teledeporte) March 2, 2024
🇪🇸El español se permite soñar con estar en la final de los 60m vallas, sólo por detrás de Simonelli #WICGlasgow24 @wicglasgow24 @atletismoRFEA
🔴EN DIRECTO: https://t.co/p2MXjyB6eE pic.twitter.com/CdfCJiXfcc
Dos de dos. 100% de efectividad. Gran inicio para olvidar lo sucedido en la mañana del viernes con la tremenda lesión de María Vicente. Turno en el 60 para dos de las integrantes de las ‘speed girls’. Maribel Pérez celebró su cumpleaños, con un día de retraso, regalándose su pase a semifinales tras ser tercera con 7.29. Por tiempos pasaba ronda Jaël-Sakura Bestué, con un tiempo de 7.20, pero cuarta en su serie. “Me he encontrado muy bien, las sensaciones han sido fantásticas. 7.20, casi mi marca personal (es 7.19), y por la mañana. Ahora a por las semifinales”, decía la fantástica velocista catalana de 23 años. Cuatro de cuatro. 100%.
60 m Eliminatorias 🚺@wicglasgow24
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) March 2, 2024
Elim.7
4ª @JaelBestue 7.20 (q) el mejor tiempo de repesca
➡️ a SEMIFINALES
(su segunda mejor marca de siempre)
(Iguala la mejor marca 🇪🇸 de @Misabel_perezl en un Mundial de, que en su serie anterior hizo el MEJOR puesto histórico)
📰CITA CON… pic.twitter.com/89IBxYMYHL
Llegaba el momento del 800, con las féminas primero. Lorea deseaba su pase a la final para dedicárselo a su amiga María Vicente. Las cuentas eran claras, entrar entre las tres primeras de su serie. Pero su serie era durísima. La española hizo 2:00.73, a 17 centésimas de su mejor marca... el pase a la final por puestos lo cerró la ugandesa Nakaayi con 1:58.91. Una barbaridad. Precisamente esa palabra explicaba la primera ronda de García y Attaoui. Faltaba el segundo asalto, el de la selección de verdad. El pase a la final sólo a los seis mejores. Y en ella estará ‘La Moto’, no así Attaoui. El murciano repitió lo acontecido en la serie y domingo de principio a fin para llevarse el triunfo en 1:47.83 y mostrar de nuevo que el que quiere evitar que siga siendo el campeón del mundo indoor tendrá que pelear mucho en la pista.
𝙌𝒖𝙞𝒆́𝙣 𝙦𝒖𝙞𝒆𝙧𝒂 𝒈𝙖𝒏𝙖𝒓𝙢𝒆, 𝙦𝒖𝙚 𝙘𝒐𝙧𝒓𝙖, 𝒒𝙪𝒆 𝒄𝙤𝒓𝙧𝒂
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) March 2, 2024
800 m Semifinales🚹@wicglasgow24
Sf.1
1º @marianoobst97 1:47.83 Q
➡️ a la FINAL
Corriendo como ayer, de principio a fin dejando claro quién es el campeón del mundo y disfrutando
... A SOÑAR "La Moto"… pic.twitter.com/2ey65qotk6
“Me he puesto en cabeza porque he visto que iba a haber muchos golpes. Soy valiente y estoy acostumbrado a hacerlo. Ya soy al menos sexto del mundo y quiero luchar por reeditarlo por mi pueblo, la región y todos los españoles que me están apoyando. Ojalá pueda celebrar el oro con mi hermano que ha venido y está en la grada. Y además quiero mandar un recuerdo especial a María Vicente que sé que está pasando un momento muy duro. Habrá duros rivales, pero ‘La Moto’ ha venido aquí a por todo. No tengo una estrategia, hay que gestionar en el momento. Lo importante es tener cambio para el último 100 que es cuando vienen todos los bichos a por ti. Me encuentro muy bien, mejor incluso que en Belgrado 2022 y espero seguir así en la final. Soy un tío de campeonatos y en mi pueblo se acuerdan de las medallas no de los tiempos. Me gusta coleccionar metales”, decía a la Prensa en zona mixta. No le podrá acompañar el cántabro al que le toque la serie más rápida y fue quinto con 1:45.68.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos