Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Atletismo

“Esperamos que Lescay compita con España en Apeldoorn”

Raúl Chapado apuesta por el saltador de longitud para los Europeos de marzo y no descarta ser presidente de World Athletics en el futuro, aunque “mi prioridad ahora es la RFEA”.

“Esperamos que Lescay compita con España en Apeldoorn”

Cuatro medallas olímpicas, cuatro mundiales, 11 europeas, 66 internacionales, 107 récords de España, 371 eventos en el calendario de la RFEA y 384.000 licencias de día son números más que excelentes para mostrar con orgullo. Así lo hace Raúl Chapado en el tradicional desayuno con la Prensa del mes de enero. El extriplista, que acaba de ser elegido hasta 2028, preside una federación que en 2024 volvió a brillar en los resultados y que cuenta con un líder mundial (Jordan Díaz), cuatro europeos, 7 en el Top 10 planetario y 13 en el continental.

Numerosos nombres brotan en la conversación, pero uno está en boca de la mayoría: Lester Lescay. ¿Cuándo podrá ser elegible para representar a España el saltador de longitud de 23 años? “Es una cuestión muy administrativa. Estamos esperando la ratificación de World Athletics, no creo que tarde mucho en ser oficialmente elegible. La esperanza es que pueda competir en Apeldoorn”, afirma Chapado.

Lester Lescay.
Ampliar
Lester Lescay.

“El 2025 es un año difícil de planificación para los atletas, en especial la temporada de pista cubierta”, asegura Chapado para explicar las posibles bajas que habrá en el indoor. “A partir de la semana que viene vamos a empezar a ver realmente el plan de cada uno. Eso sí, la RFEA va a respetar la decisión de atletas y entrenadores”, dice. Los Europeos de Apeldoorn (Holanda), los Mundiales de Nankín (China), los Europeos por países en Madrid y los Mundiales al aire libre en Tokio son las cuatro citas del año. Muy difícil estar en condiciones para todas.

El máximo dirigente aprovechó también desglosar los 11,6 millones de euros del presupuesto de 2025 y para presentar ‘Visión 32′, el nuevo Plan Estratégico Corporativo para el periodo 2025-2028. Este plan establece una hoja de ruta ambiciosa y transformadora, destinada a elevar aún más los estándares de gestión y organización de la RFEA. El proyecto se cimenta sobre cuatro pilares fundamentales que destacan la búsqueda de la mejora continua y la adaptación a un entorno en constante evolución: rendimiento y competitividad, innovación y digitalización, modernización y sostenibilidad en la organización de competiciones, y el fortalecimiento de nuestra comunidad atlética y la gobernanza.

Raúl Chapado junto al atleta Adrián Ben en una visita a AS.
Ampliar
Raúl Chapado junto al atleta Adrián Ben en una visita a AS.JAVIER GANDULDiarioAS

Enmarcado en Visión 32 se encuentra el Plan Estratégico Deportivo de la RFEA para el ciclo olímpico 2025-2028, denominado Ambición Plus 32. El objetivo es elevar el nivel competitivo del atletismo español en el escenario internacional y posicionar al atletismo español a la vanguardia del rendimiento deportivo, basándose en un enfoque global del atletismo desde la base hasta la élite. Chapado también anunció un cambio significativo dentro de la RFEA, ya que tras siete años Antonio Sánchez cede el testigo a Josu Gómez como nuevo director deportivo de la RFEA. Gómez tendrá dos directoras adjuntas: María Dolores Pedrares y Sonia Lafuente.

Por último, Chapado no esquivó la pregunta de AS sobre su futurible ascenso a presidente de World Athletics si Sebastián Coe es elegido presidente del COI: “En caso de que Coe fuera elegido, Ximena Restrepo tomaría el cargo como presidenta interina hasta 2027 cuando habría elecciones. Y hasta 2026 no se sabrían los candidatos. No descarto ser presidente de World Athletics en el futuro, pero ahora mismo no pienso en ello. MI prioridad es la RFEA. Llegado el caso tendría que notar que tengo apoyo porque no iría a ninguna guerra contra nadie, no es mi estilo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas