El chico de la 313 hace soñar a España
Elvin Josué Canales (23 años) se mete en la final mundial de 800 dando una sensación poderosa tras un cambio ‘a lo kamikaze’ en el último 100. De Arriba y Lorea Ibarzabal. eliminados.


Elvin Josué Canales (23 años) está llamado a grandes cosas en el atletismo. Y en Nankín está edificando ese futuro que pica con hambre desde que es un niño y empezó a correr porque el atletismo era la extraescolar que no costaba dinero. En una semifinal fastuosa el mediofondista, que está afincado en Girona desde los tres años, compró un billete para soñar en la final del Mundial gracias a un cambio ‘a lo kamikaze’ con ese estilo tan peculiar de bajar la cabeza cuando aumenta la frecuencia de sus piernas. Segundo tras el belga Crestan con 1:48.70 para ser ya uno de los seis mejores del mundo en el indoor chino de 2025.
🔥¡¡Josué Canales directo a la final y dando unas sensaciones inmejorables!! #AtletismoRTVE
— Teledeporte (@teledeporte) March 22, 2025
Midiendo a la perfección y abriendo gas en el momento justo.
¡Nos va a hacer soñar! @atletismoRFEA
📺En DIRECTO el final de la sesión en @la2_tve y Teledeporte: https://t.co/o7lOHDn5bi pic.twitter.com/O3WVMMLivs
Con una amplia sonrisa adherida a su rostro desde unos metros antes de cruzar la meta, el discípulo de Carles Castillejo dejó claro que el trabajo en Nankín no ha terminado: “En la final del Europeo me llevé un palo, pero sabía que estaba bien y quería demostrar que se puede confiar en mi final. ¡Volvemos a ilusionar, jod...! He sido fiel a mi plan y sé que el último cambio es mío, aunque lo tenga que hacer por la calle 3. Mañana iré a por todas”. Canales no podrá compartir pelea por las medallas con Álvaro de Arriba, que fue quinto en su semifinal con 1:47.58. “Estoy contento, aunque no satisfecho, porque he vuelto a demostrar que puedo estar aquí compitiendo, aunque claro que me hubiera gustado estar en la final”, decía el salmantino de 30 años.

En esa pelea por los metales (domingo, 13:40), Canales se pegará por el podio con los norteamericanos Josh Hoey y Brandon Miller, el ugandés Tom Dradriga, el belga Eliott Crestan y el holandés Samuel Chapple. Cinco portentosos atletas que intentarán evitar que Canales dé el paso a estrella del deporte español, algo que llegará seguro pronto. Quizá en menos de 24 horas el chico de la 313 (su habitación del CAR de Sant Cugat), nacido en el Distrito Central de Honduras en el seno de una familia muy humilde, se cuelgue una medalla planetaria como ya hizo Mariano ‘La Moto’ García hace tres años, en Belgrado 2022, con el oro.

CATEGORÍA FEMENINA
Lorea Ibarzabal volvió a pelear como en ella es habitual en su semifinal. Y de nuevo rozó la gesta para entrar en la final. Fue cuarta (entraban tres) con 2:02.57, aunque sin opciones reales de poder disputar una plaza en meta a sus tres predecesoras: la suiza Werro, la sudafriana Sekgodiso y la polaca Wielgosz. “Estoy contenta, pero me da un poco de rabia quedarme tan cerca de una final mundial. Lo he luchado, pero las que me han ganado son mejores que yo. Soy séptima del mundo y esto lo habría firmado hace un mes”, afirmaba la española en zona mixta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos