Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Atletismo

Doble récord de Llopis

El velocista de 60 vallas iguala tanto en semifinales como en la final la plusmarca nacional de la prueba, que ya compartía con Orlando Ortega, con 7.48.

Doble récord de Llopis
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Exhibición de Quique Llopis (24 años) en Gallur. Igualando en semifinales el récord de España, que ya poseía ex aequo con Orlando Ortega, de 60 vallas con 7.48. Exactamente, el mismo tiempo que hizo en la final para imponerse a nombres de mucho prestigio como el francés Belocian (campeón de Europa bajo techo en 2021), un de nuevo ilusionante Asier Martínez (7.53) y el norteamericano Beard (7.54). Una carrera que decidió no disputar, por simple cansancio, la nueva sensación de la velocidad, Abel Alejandro Jordán.

Doble récord de Llopis

Llopis mostró, además, que llega en plena forma a los Europeos de Apeldoorn (6-9 de marzo) para sumar una nueva medalla para España. Como ya logró en Roma 2024 al aire libre (plata). Como tantas veces se le escaparon antes con múltiples cuartos puestos, el toque con un rival en Múnich 2022 con el metal en el horizonte o la feísima caída en la final continental de Estambul indoor 2023 cuando optaba al oro. De todo ello se ha levantado este potentísimo valenciano que lleva la humildad por bandera.

Llopis iba para futbolista, pero el pésimo ambiente de las gradas durante los partidos, con insultos y descalificaciones, le llevó al atletismo. “Si soy capaz de mejorar mis primeros apoyos, podré luchar por todo en Apeldoorn. No firmo la medalla de bronce ni otro resultado que no sea el triunfo. Yo soy muy ambicioso y siempre aspiro a lo máximo”, asegura el velocista que entrena Toni Puig.

Doble récord de Llopis

En Apeldoorn, Llopis, Asier y Jordán tendrán mucho que decir para los intereses de España, este último doblando también en 60 lisos, algo histórico. El vigués, de padres cubanos que emigraron a España en 2002, que llegó a Madrid con cinco meses y estudia ingeniería mecánica en la Universidad Estatal de California, en Fullerton, es un talento sideral de 191 centímetros. En ambas pruebas tiene la plusmarca nacional sub-23 y sin obstáculos llega a Holanda con un impresionante 6.54, mejor marca europea del año empatado con el sueco Larsson, que también es récord continental sub-23.

RESTO DE PRUEBAS.

Noticias relacionadas

Destacó el imponente 800 de Adrián Ben que se llevó con 1:45.39, marca personal; el 14,42 de la cubana Leyanis Pérez en triple, y el 4,85 de la británica Molly Caudery en pértiga. En peso, triunfo de la estadounidense Chase Jackson (19,48); y en triple, del cubano Lázaro Martínez (17,12). En el 400 se llevó la victoria el norteamericano Brian Faust (45.74), por delante de Óscar Husillos (46.31) y de un tocado Iñaki Cañal (46.35). En el 3.000 femenino dominio total de la etíope Birke Haylom (8:38.45).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo