NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | MUNDIALES EN BUDAPEST

“Daré lo mejor de mí, y si lo consigo... saldrá bien”

Tessy Ebosele (21 años) se mete en la final de longitud junto a Fátima Diame. “Es bonito ver a tres saltadoras españolas en un Mundial”, dice a AS antes de la eliminación de María Vicente.

BudapestActualizado a
Tessy Ebosele.

Tessy Ebosele (28/02/2002) es un portento físico... con una cabeza muy bien amueblada. La española de 21 años nació en Marruecos y su árbol genealógico proviene de Nigeria (Benin City), pero la valentía de su madre Evely le trajo a la península en una patera cuando tenía un año y medio. “Cuando me preguntan por mi llegada a España siempre les digo que no lo recuerdo, que le pregunten a ella”, dice Ebosele habitualmente para zanjar el tema. Tessy y su progenitora se asentaron en Álava, primero en Laudio y luego en Vitoria, y una mala experiencia en gimasia rítmica le hizo descubrir el atletismo casi con 13 años.

“Desde pequeña siempre he sido muy movida y mi madre siempre intentaba tenerme haciendo algo de actividad física. Me dijo: ‘Elige algo porque no puedes estar todo el día en casa’. Y dije, pues atletismo como Usain Bolt. Y aunque hago pruebas muy distintas a él estoy muy contenta y disfrutando mucho. El atletismo no solo me supone estar contenta conmigo misma a nivel de deporte y estado físico también he aprendido un montón para muchos aspectos de mi vida”, asegura a AS. Tras años de peticiones, papeleo y batalla pudo representar a España en 2021 y desde entonces ha sido plata mundial en triple salto sub-20, plata europea en longitud sub-20 y bronce continental en longitud sub-23. Además de campeona nacional en Torrent hace menos de un mes.

Diame, Ebosele y Vicente, en el podio del Nacional 2023 en Torrent.
Ampliar
Diame, Ebosele y Vicente, en el podio del Nacional 2023 en Torrent.

En Budapest, Ebosele saltó 6,65 en la clasificación de salto de longitud lo que le valió para entrar en la final de mañana (16:55 horas) junto a otra española: Fátima Diame (26 años y 6,61). Por su parte, María Vicente (22 y 6,59) se quedó fuera por dos puestos y dos centímetros. Aún así, la clasificación fue algo histórico para nuestro país. “Es bonito que ver a tres saltadoras españolas en un Mundial”. Sin ponerse metas en la gran cita del atletismo, Tessy sabe qué quiere de sí misma: “Mi intención es disfrutar de todo. Desde que me subí al avión hasta el día que vuelva quiero vivir a tope la experiencia y la competición. Lo que más me importa es sacar lo mejor de mí y estar a mi nivel ante las mejores del mundo. Darlo todo es lo único que me exijo más allá de marcas o puestos. No me pongo metas en este sentido porque están fuera de mi control; lo que sí está es hacer todo lo posible por aprender y que esta experiencia sea positiva y constructiva. Voy a pelear por sacar todo lo que tengo dentro y dar la mejor versión de mí. Y si consigo eso todo irá bien. Esa es mi pelea en Budapest”.

Sincera, reconoce que no sabía si podría estar en Hungría, pero siempre confía en su trabajo: “Mi objetivo era ir mejorando poco a poco en cada competición y no sabía si eso me daría para estar en el Mundial. Es una sorpresa estar... pero relativa porque he estado entrenando y tengo los resultados para estar aquí”. Unos números que no parecen tener límite y que muchos tienen que ver con su entrenador Iván Pedroso y el superequipo de saltadores de Guadalajara donde también está Diame, además de Yulimar Rojas, Ana Peleteiro o Jordan Díaz, entre otros: “El cambio a Guadalajara fue un cambio muy grande. Estaba muy cerca de mi casa y mi gente en San Sebastián y supuso alejarme bastante y un cambio de realidad. Ahora entreno con los mejores y me he ido acostumbrando a tener a este tipo de figuras en mi día a día y es una motivación extra que me hace tener más ganas y sacar la mejor versión de mí misma”.