Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Atletismo | Mundiales indoor

102 veces seis metros

‘Mondo’ Duplantis, oro en la pértiga de Nankín con un mejor intento de 6,15 revienta otra marca histórica al superar la centena de veces franqueando un listón solo superado por 21 hombres.

102 veces seis metros
PEDRO PARDO | AFP
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Armand ‘Mondo’ Duplantis gana el oro mundial en salto con pértiga en Nankín. El titular menos sorpresivo para un aficionado al atletismo ha dado al sueco de 25 años su duodécima medalla internacional, once oros. Dos olímpicos (Tokio 2020 y París 2024), dos planetarios al aire libre (Eugene 2022 y Budapest 2023), tres mundiales en pista cubierta (Belgrado 2022, Glasgow 2024 y Nankín 2025), tres europeos outdoor (Berlín 2018, Múnich 2022 y Roma 2024), y uno continental indoor (Torun 2021). Más la plata planetaria de Doha 2019. El prodigio nacido en EE UU hace 25 años franqueó el listón para ganar en 6,15.

El concurso en Nankín fue un clásico para Duplantis. Saltar alturas que para él son sencillas y esperar su turno mientras el resto de adversarios va cayendo eliminado. Incluso alguno ya fuera antes de que él comenzara en 5,70. Altura que superaba con un margen exagerado. Guion similar en el 5,90. Y lo mismo en 6,00 y 6,05. El griego de madre ugandesa, ‘Manolo’ Karalis, le rompió los esquemas saltando 6,05 (récord de Grecia) y obligando a Duplantis a un esfuerzo extra en 6,10... que hizo que no intentará su 12º récord mundial.

“Tengo un control total de mi cuerpo en el aire y no me preocupa nada. Simplemente, fluye”, explica el ‘Ícaro de la pértiga’ que en Torun 2020 batió por primera vez el récord del mundo (6,17) y desde entonces ha ido sumando centímetro a centímetro hasta los 6,27 actuales. “Tengo que mejorar muchas cosas para saltar un centímetro más alto. Parece poco, pero es mucho. Para mí un centímetro simboliza que sigo progresando. Me encanta el nuevo reto, no desaparecen las ganas. Cada vez es más difícil y eso hace parecer que el desafío no ha hecho más que empezar”, afirma.

El límite de Duplantis es él mismo. Y analizando los datos se demuestra por qué es uno de los mejores atletas de la historia. 21 atletas han saltado 6 metros o más, ha habido 138 saltos de 6 metros o más para ganar una competición... y ‘Mondo’ tiene 70. Y supera la centena (102) las veces que ha solventado con éxito el listón por encima de un edificio de dos plantas. Con 15 de los 17 mejores de la historia salvo el 12º (6,16 de Lavillenie) y el 14º (6,15 de Sergey Bubka).

102 veces seis metros
Duplantis.Dylan Martinez

UN MARCIANO DE VIDA TRANQUILA

Duplantis decidió competir con Suecia con 15 años ya que tiene doble nacionalidad: sueca por su madre, de soltera Helena Hedlund, que fue heptatleta y jugadora de voleibol; y estadounidense por parte de su padre Greg (ahora su entrenador) que también fue pertiguista y llegó a saltar 5,80. El niño volador sigue sumando capítulos en su historia con la pértiga, una sucesión de proezas que anunciaban en lo que se ha convertido. Con 7 años superó 3 metros, con 9 los 4, con 13 los 5, con 18 los 6,05... mientras Bubka con esa edad hacía historia en 1983 al proclamarse campeón del mundo con su mejor marca (5,70). “La pértiga era tan accesible para mí y pude hacerlo tanto y tan a menudo. He estado rodeado de todo lo relacionado con ella desde que era un niño pequeño, como alguien que juega al baloncesto”, explicaba al ‘New York Times’. El fastuoso deportista, que tiene acuerdos de patrocinio con Puma, Red Bull, Omega, un equipo sueco de apuestas deportivas y una compañía de coches eléctricos, es el tercero de cuatro hermanos con dos pertiguistas más: Andreas (el mayor), que llegó a estar en un Mundial juvenil, y Johanna (la pequeña) fue tres veces campeona del estado de Louisiana. El otro, Antoine, es jugador de béisbol y fue elegido en la ronda 12 del draft de la MLB de 2019 por los Metz de Nueva York.

‘Mondo’, que habla sueco e inglés, es una estrella atípica. Vive con su esposa (la modelo Desiré Inglanderen) en Kungsholmen (una isla en el centro de la capital de Suecia), es cercano, casi accesible y responde de forma sincera aunque su amplitud de sonrisa desvela que se guarda los datos técnicos fundamentales siempre que habla de sus cambios, mejoras o estrategia ante la competición. Además, su físico se sale del parámetro habitual del pertiguista ya que mide 1,81, cuando la media de los que han superado los seis metros es de 1,88. “El objetivo es ganarlo todo, quiero ser el mejor saltador de pértiga de todos los tiempos. Intentaré lograr el récord mundial cada vez que tenga la oportunidad”, afirma siempre que se le pregunta sobre ello.

102 veces seis metros
Issei Kato
Noticias relacionadas

Con 12 años cambió por completo el palo por el bate y se concentró únicamente en el béisbol... algo que habría impedido disfrutar de este marciano. Afortunadamente Mondo (apelativo que significa ‘el mundo’ y que le pusieron unos amigos italianos de su padre cuando batió el récord mundial infantil con 7 años tras saltar 3,86), reflexionó y siguió saltando. Poco aficionado a la verdura (“prefiero el pollo frito estilo Louisiana”), Duplantis tuvo una infancia atípica en la forma de preparar su cuerpo para enfrentarse ahora en un pasillo de saltos, pértiga en mano, a saltar un edificio de dos plantas. “Los niños caían como moscas a diestro y siniestro, se lastimaban continuamente en nuestro patio pero seguían regresando porque el ambiente era muy divertido. Hubo roturas de brazos, cortes en las piernas, golpes fuertes en la cabeza.... Teníamos un columpio, un tobogán, barras colgantes, un trampolín, una rampa para patinetes, una jaula de bateo, una cuerda que colgaba de la rama de un árbol a seis metros de altura, un foso para el salto con pértiga”, contaba Andreas al NYT. Su hermano pequeño sigue haciendo historia y elevando la marca hasta un límite que no parece tener fin.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo