Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
TURF - SAUDI CUP

Román Martín: "Ganar durante la Saudi Cup es difícil, no imposible"

Hijo del mejor jockey español de la historia, el mítico Román Martín Sánchez, el entrenador está en Riad con el caballo 'Domi Go': “Mi padre estaría hoy orgulloso de mí”.

Román Martín Vidania posa para AS en el hipódromo de Riad.
Javier Hernández
Redactor en el Diario AS desde 1992. Presentador, narrador y comentarista de Turf en TVE durante 16 años (2005-2021). Autor del libro 'Atleti somos nosotros'.
Riad Actualizado a

Román Martín Vidania (Madrid, 54 años) es uno de los dos entrenadores españoles (el otro es Jesús López) que están presentes en el meeting de la Saudi Cup, la carrera de caballos de mayor dotación del mundo: 20 millones de dólares, 10 de ellos para el caballo ganador. El festival se compone de 14 carreras, siete el viernes y siete el sábado. Los dos caballos de propietarios españoles, Domi Go (Cuadra Martul) y Finley Tuned (cuadra Enrique Fernández de la Vega) competirán mañana, viernes, en el premio The Saudi International Hándicap. Román Martín es el preparador de Domi Go y concedió esta entrevista a AS en el hipódromo King Abdulaziz de Riad, Arabia Saudí.

-Preciosa aventura está viviendo ahora, en plena madurez de su carrera.

-Pues sí. Estoy muy ilusionado y estas son cosas que pasan una vez en la vida.

-¿Cómo surgió la posibilidad de venir al meeting de la Saudi Cup?

-Dándole vueltas al programa del caballo, cuando ganó el Villamejor no nos quedaba más opción que ir a correr a Francia, pero vi en la revista A Galopar la oportunidad de poder matricular en enero para venir a Arabia Saudi y se lo dije al propietario (Fernando Martín, dueño de la cuadra Martul). Dijo que adelante y tuvimos la suerte de que nos aceptasen e invitasen para venir.

-Para llegar aquí con opciones hay que hacer un trabajo específico con el caballo, pues es un viaje largo, hay un cambio de clima del invierno al calor, deben pasar cuarentena…

-Llevo trabajando con el caballo pensando en esta carrera dos meses y medio ya. No se hace nada especial pero si hay que cuidar mucho la alimentación del animal.

-¿Cómo se encuentra Domi Go?

-Fenomenal, le veo con un pelo precioso, mejor que en España. El caballo llegó a Riad el domingo de madrugada. En total, habrá estado aquí entre cinco y seis días antes de la carrera.

-A su favor está el hecho de que Ricardo Sousa, el jockey que habitualmente le monta en España y que le montará el viernes aquí, lleva ya dos meses montando en carreras en este hipódromo y lo conoce de maravilla, pues ha ganado 18 carreras.

-Dice que el caballo ha crecido, que ha cuajado.

-Los rivales son de categoría, algunos de ellos ganadores de Grupo 3 y cuarto del Jockey Club (Grupo 1) que ganó St Mark’s Basilica, Saiydabad, propiedad del príncipe de Arabia Saudí.

-Soy optimista y tengo mente ganadora. Difícil es, pero mi caballo tiene cuatro patas como los otros y me gusta mucho su opción. ¿Por qué no pensar que podemos ganar?

-¿Ya saben la estrategia que van a seguir en carrera?

-Aquí se sale muy deprisa de cajones y mantienen el ritmo, pero lo bueno que tiene es que les cuesta terminar. A mí eso me viene bien porque es un caballo que tiene mucho tranco. Le cuesta coger velocidad, pero cuando la coge galopa de verdad y termina con fuerza. Ricardo conoce al caballo y no tiene mucho misterio. Correrá como lo hace en Madrid. Es un caballo de mucho tranco, que corra donde vaya cómodo. Otro aspecto que me gusta es el peso. Lleva 54’5 kilos. Yo creo que jamás ha corrido con un peso tan bajo, es un peso volador.

-A 2 años, Domi Go fue el mejor potro de España, a 3 años ganó el Villamejor (la prueba de fondo de 2.800 metros… ¿Qué espera de él ahora ya con 4 años?

-El caballo tiene por crecer. Yo creo que no ha llegado a su top. No es un caballo mañanero y el esfuerzo lo da en carreras.

-Es habitual que, si un caballo lo hace bien este tipo de meetings internacionales, los caballos que lo hacen bien suelan recibir ofertas de compra.

- Bueno. En la vida todo se compra y se vende. Si llegase una oferta golosa, yo creo que sí, pero...

-¿Con qué puesto se conformaría?

--Vengo con aspiración de ganar pero, en esta carrera, estar entre los cuatro o cinco primeros ya es hacer un carrerón.

Noticias relacionadas

--Su padre, el mítico Román Martín (10 veces ganador de la estadística de jockeys y nueve veces subcampeón) se sentiría feliz de verle en estos momentos…

- Mi padre estaría orgulloso de mí. Me gustaría que pudiese estar aquí. Me acuerdo mucho de él y más en momentos tan especiales como estos que me gustaría vivir junto a él.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Polideportivo