
Sorteo Champions
España, con Juan de Dios Román en el banquillo, perdió la final en Sevilla por 23-22 ante Rusia, con un último tiro del central Raúl González que pudo forzar la prórroga.
En Atlanta llegó la primera medalla olímpica. Juan de Dios contó con un grupo homogéneo: Talan Dujsebaev, Garralda, Urdangarin... y Hobrados y Hernández, aún en activo.
Foto:EFE
Tras Talant Dujsebaev, otro soviético, el gigante Xepkin (2,08 metros) se colocó la camiseta española. Perdió la Selección la final en Italia con Suecia: 25-23.
España batió a Francia por el tercer puesto. Antes, Croacia había intentado arreglar con Francia un partido de grupo para eliminar a España. El francés Costantini lo denunció.
En el partido por el bronce, en el último lanzamiento del partido, Masip le cedió el lanzamiento del partido, Masip le cedió el tiro del penalti a Iñaki Urdangarin, en su retirada de la Selección con el bronce.
Foto:ANDREU DALMAUEFE
Con Juan Carlos Pastor, seleccionador interino, la Selección consiguió en Túnez su primera medalla de oro, en un campeonato en el que destacaron Mateo Garralda y Rolando Urios.
Foto:Mohamed HammiREUTERS
Aunque España iba como campeona mundial, en la final en Suiza el plantel de Pastor se topó con el inicio de la gran Francia. Iker Romero y Urios, en el siete ideal.
Foto:Mohamed HammiREUTERS
Despedida de Juan Carlos Pastor en el banquillo. España falló en las semifinales ante Islandia, lo que supuso una gran decepción. Tercera medalla olímpica de Lozano.
Foto:PHILIPPE HUGUENAFP/Getty Images
En el 2011 comenzó a emerger otra vez la Selección, con Valero Rivera introduciendo novedades. Sterbik, Aginagalde, Juanín García y los hermanos Entrerríos, básicos.
Foto:JONATHAN NACKSTRANDAFP
Faltaron jugadores claves del éxito anterior. Del equipo campeón del mundo el debutante Cadenas no pudo contar con Alberto Entrerríos, con Sterbik y con Aginagalde. Pese a todo, el bronce fue un éxito.
Foto:JONATHAN NACKSTRANDAFP
Valero Rivera acabó su contrato de seleccionador logrando la medalla de oro en el Palau Sant Jordi, con el debutante Ariño como gran novedad. España se paseó en la final ante Croacia.
Foto:Alberto EstévezEFE
Manolo Cadenas, seleccionador español que entrenaba en Polonia, no pudo redondear el Europeo: ganó en la fase a Alemania, pero en la final los teutones no dieron opción.
Foto:KACPER PEMPELREUTERS
La Selección española llevaba tiempo persiguiendo el oro en un Europeo... y llegó en Croacia, con un gran campeonato: tumbaron a Francia en semifinales y en la final ganaron a Suecia. El técnico, Jordi Ribera, con un equipo renovado y con algunos clásicos, rompió la maldición.
Foto:ANTONIO BRONICREUTERS
Los 'Hispanos' se colgaron su segundo oro consecutivo en un Europeo tras ganar a Croacia por 22-20.
Foto:JONATHAN NACKSTRANDAFP
España se despidió del Mundial de Egipto por la puerta grande, colgándose la medalla de bronce con claridad ante Francia por un rotundo 35-29.
Foto:MOHAMED ABD EL GHANYREUTERS
Los Hispanos sufrieron de lo lindo pero ganaron a Egipto (31-33) y le dieron a Raúl Entrerríos una despedida memorable. El asturiano firmó el 31-33 final.
Foto:JESUS RUBIODIARIO AS
España cayó en Budapest ante Suecia por 26-27, y no pudo cosechar su tercer oro continental consecutivo, pero se colgó una plata de mucho valor en su cuarta final consecutiva.
Foto:BERNADETT SZABOREUTERS