NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

WATERPOLO | GWANGJU 2019

España abre boca con Sudáfrica a la espera de Hungría (3-23)

La Selección de Martín vence con rotundidad en su estreno en el Mundial de Gwangju con cinco goles de Mallarach y cuatro de Perrone, Tahull y Granados.

Corea del SurActualizado a
Marc Larumbe intenta lanzar ante Don Stewart durante el partido de la fase de grupos de waterpolo de los Mundiales de Natación de Gwangju 2019.
ANTONIO BATEFE

La Selección masculina de waterpolo se estrenó cómodamente en Gwangju. Superado el jet lag de los primeros días de estancia, los jugadores de David Martín llegaron puntuales a todos los duelos ante Sudáfrica, selección débil y de poco cuajo, y no tuvieron problemas en adjudicarse el encuentro por un contundente 3-23. España abre boca ante de que el miércoles les llegue el plato fuerte del grupo, el que decidirá la primera plaza. Hungría es un hueso duro de roer.

“Hemos defendido bien y el ataque salió solo. Estuvimos rápidos y con confianza. Ha sido un buen debut”, resumía Marc Larumbe. España fue a por faena y en el primer parcial ya aventó a los sudafricanos por 1-6, liderados por un buen Munarriz en los primeros compases. Martín trabajó todos los sistemas, tanto la presión hombre a hombre como la defensa en zona, una manera aprovechable de sacar partido a un duelo de poca exigencia.

Los porteros españoles marcaron un 73% de acierto en la meta en el caso de López Pinedo y de un 100% por parte de Edu Lorrio, que jugó el último cuarto, cuando España destrozó al contraataque a su rival con ocho goles. Los jugadores pudieron recrearse en ataque. “El debut nunca es fácil porque el jugador tiene ansiedad y quiere demostrar, pero lo interpretamos bien. Todos jugaron y nos sentimos cómodos, aunque no tiene nada que ver con lo que nos encontraremos el miércoles ante Hungría”.

Al descanso se llegó con 2-11 clarividente. Por parte de España marcaron cinco goles Blai Mallarach, cuatro más Felipe Perrone, Álvaro Granados y Roger Tahull, dos Munarriz, y Cabanas, Larumbe, Barroso y Bustos añadieron su granito de arena con otro tanto cada uno de ellos. El miércoles llega el gran partido ante una gran que “solo pudimos empatar con ella en dos partidos en los últimos dos años”, comentó Larumbe. Martín avisa de que no es un partido tan trascendental: “Está claro que ellos tienen un gran equipo y todas las posiciones cubiertas. Pero la clave es el partido de cuartos de final, y ahí es donde debemos llegar a tope. Si somos primeros, tendremos diez días de una cierta relajación. Si somos segundos, tendremos más ritmo. Aun así, queremos ser primeros”.