MONTAÑISMO
La foto que tiene en shock al alpinismo: atascos en el Everest
Con la buena climatología, las rutas comerciales han aumentado y esta temporada hay récord de ascensiones con oxígeno. Ya van dos fallecidos.

El Everest (8.848 metros) está viviendo una temporada histórica y también peligrosa de ascensiones. Este miércoles, se registró un récord de ascensiones en un día con más de 200 montañeros intentando hacer cumbre por la cima sur. Esto provocó un auténtico atasco humano, con el riesgo que eso conlleva a semejante altura. Principalmente, congelación. De momento, son dos las personas que han perdido la vida, según apunta Desnivel: el estadounidense Don Cash y la india Anjali Kulkarni.
Atasco de personas en el Everest AFP
El Departamento de Turismo de Nepal emitió 378 permisos de escaladas esta temporada, un récord histórico desde la primera ascensión exitosa al Everest en 1953. Gran parte de estos escaladores forman parte de viajes comerciales que, aprovechando los últimos días de buena climatología, apuran la ascensión. Imágenes como las que se están pudiendo ver ahora en la cima más alta del mundo está provocando la indignación del montañismo.
Estas esperas hacen que sea muy complicado la ascensión sin oxígeno artificial por el momento y, en el caso de rutas con escaladores más nuevos, pueden ver como estas reservas de oxigeno llegan a su fin al no poder realizar la ascensión en el tiempo previsto. En la vertiente norte (lado de China) ya están colocando las últimas cuerdas para poder realizar la ascensión por ese lado.
Te recomendamos en Más Deporte
- TENIS DE MESA Ángela Rodríguez y Joan Masip, representantes de España en el Europeo
- ATLETISMO La británica McColgan arrebata los focos a Duplantis y Bol
- ATLETISMO Madrid Vintage Run by TotalEnergies, segunda carrera de 10km más rápida del mundo
- RUGBY Arranca el Torneo Internacional de Rugby Inclusivo
- FC BARCELONA Pito: "Quiero hacer historia con esta camiseta"
- BOXEO Una escena más que angustiosa: fíjense en los ojos del árbitro al presenciarla