POLIDEPORTIVO | PREMIOS LAUREUS
Así vivimos los Premios Laureus 2019: Djokovic y Biles son los deportistas del año

El Madrid, Modric o Ana Carrasco se quedaron sin premio en Montecarlo. Otros galardones fueron para Vonn, Osaka, Farkasova, Chloe Kim...
Los escasos dos kilómetros cuadrados del Principado de Mónaco congregaron hoy a la mayor constelación de estrellas del deporte en la cita de los Premios Laureus.Las 68 leyendas de su academia, previa votación de candidatos entre prensa de todo el mundo, coronaron como mejores de 2018 a Novak Djokovic, la selección francesa de fútbol, Simone Biles, Naomi Osaka y Tiger Woods en las categorías principales. Los tres últimos no asistieron a una gala que presentó el actor de X-Men James Marsden.
Así vivimos la ceremonia de entrega de los Premios Laureus en directo:
¡Es para Novak Djokovic! Cuarto Laureus para el serbio, que se recuperó de sus problemas en el codo en 2018 para volver a reinar en el circuito ATP.
Esto se acaba... Vamos a por el último premio, al mejor deportista masculino del año. Están en nómina Luka Modric, campeón de la Champions con el Madrid y subcampeón del Mundo con Croacia; Lebron James, que este año se ha movido de Cleveland a Los Ángeles para jugar en los Lakers, el amratoniano Eliud Kipchoge, plusmarquista mundial de la especialidad; Novak Djokovic, que ha ganado tres veces este premio y viene de ganar seguidos el Wimbledon y el US Open de 2018 y el Open de Australia de 2019; Kylian Mbappé, la gran irrupción del fútbol el año pasado y campeón mundial con Francia, y Lewis Hamilton, campeón del mundo de Fórmula 1 otra vez.
Pues la mejor deportista del año es...¡Simone Biles! Tampoco puede recoger el premio la estadounidense, que arrasó en los Juegos de Río y, tras un parón en 2017, volvió a competir en 2018.
Siguiente premio en el orden del día: mejor deportista femenina del año. Seis nominadas: las tenistas Angelique Kerber y Simona Halep; la gimnasta Simone Biles, las esquiadoras Ester Ledecka y Mikaela Shiffrin y la triatleta Daniela Ryf.
Sale Cesc Fábregas a escena para entregar el premio al logro de toda una vida. Y es para quien fuera su entrenador en el Arsenal, Arsene Wenger.
Estaba reñido pero va para Tiger Woods, ganador de 14 majors antes de que se descubriesen sus escándalos extramatrimoniales y de que su espalda empezáse a torturarle, llevándole a una catarata de problemas que llegaron a derivar en su detención por conducir bajo el efecto de varios fármacos. El año pasado volvió a disputar el PGA Tour y lo cerró con una victoria en la final de los playoffs, el Tour Championship, tras estar a punto en el British Open.
Turno para la reaparición del año en el deporte: Están nominados Mark McMorris, rider de snowboard; el golfista Tiger Woods y su victoria en el Tour Championship tras una catrta de problemas extradeportivos; la luchadora india Vinesh Phoga; la esquiadora Lindsey Vonn, que ya ha sido premiada hoy; el patinador japonés Yuzuru Hanyu y la también rider de snow Bibian Mentel, que ha superado un cáncer recientemente.
Pues es para Xia Boyu, el montañero chino que ha conseguido escalar el Everest pese a no tener piernas, en cuyo lugar porta unas prótesis.
Toca el momento deportivo del año. Candidaturas de Doddie Weir, el gigante del rugby escocés homenajeado en el Escocia-Nueva Zelanda el pasado noeivmebre que ha creado una fundación para combatir el ELA, que él sufre. También Siya Kolisi, primer capitán negro de la historia de los Springboks, la Selección sudafricana de rugby.
Pues va para Henrieta Farkasova, nueve veces campeona paralímpica en B3 pese a su discapacidad visual.
Les toca a los paralímpicos. Están nominados el griego Polychronidis, de boccia, el atleta Markus Rehm, los esquiadores Brian McKeever, Henrieta Farkasova y Oksana Masters, la tenista Diede de Groot,
Premio al Logro Excepcional del año. Es, cómo no, para Eliud Kipchoge y las dos horas, un minuto y 39 segundos que tardó en completar la maratón de Berlín, récord del mundo de la especialidad.
¡Pues va para Naomi Osaka! La japonesa, a sus 21 años, ha conquistado este enero el Open de Australia, su primer Grand Slam.
El siguiente premio que se va a entregar es el de deportista revelación del año. Los nominados: la piloto española de motos Ana Carrasco, el atleta noruego Jakob Ingebrigtsen, la tenista japonesa Naomi Osaka, la esquiadora italiana Sofia Goggia, el ganador del Tour galés Geraint Thomas y la atleta jamaicana Briana Williams.
Kim lamenta en un vídeo no poder estar en Mónaco y agradece el premio.
¡Pues va para la estadounidense Chloe Kim! Se reconoce así un año tremendo en el que sumó su primer oro olímpico en el halfpipe de Pyeongchang y, este febrero, su primer oro mundial en Utah.
Turno para el mejor deportista de acción del año. Shaun White, Anna Gasser y Chloe Kim, del snowboard, y Maya Gabeira, Stephanie Gilmore y Gabriela Medina, del surf, están en la nómina.
Deschamps, seleccionador francés: "Es un éxito colectivo. También una lectura humana: somos privilegiados por vivir estas cosas y poder compartir nuestra felicidad con todo el pueblo francés, que desde este año se siente campeón del mundo".