Elena Tejedor, entre el Proyecto FER y la ‘Ciudad del Running’
La directora de la Fundación Trinidad Alfonso está cambiando junto a su equipo el panorama deportivo de la Comunidad Valenciana y de Valencia.
![Elena Tejedor, entre el Proyecto FER y la ‘Ciudad del Running’](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/42ZOTWGTINKBXDAYG454HW34WA.jpg?auth=1968f68bcbef1be0344f4b4e07559367cf305c2c0816d0f4caa877088da6c01b&width=360&height=203&smart=true)
Juan Roig decidió en 2012 apostar por el deporte a través de la Fundación Trinidad Alfonso, entidad que lleva el nombre de la madre del empresario valenciano y cuyo lema es: “En la vida primero tienes que dar para poder recibir”. Roig encomendó la dirección de la Fundación a Elena Tejedor (Valencia, 1978), licenciada en Empresariales por la Universidad de València y vinculada desde sus inicios profesionales con la empresa Mercadona.
Elena Tejedor y todo su equipo de trabajo, siguiendo las directrices de su presidente, ha ido trazando con el paso de los años una serie de proyectos y eventos que están cambiando el panorama deportivo de la Comunitat Valenciana y de la ciudad de Valencia en particular, todos ellos sufragados con capital privado. Sus banderas son ‘El proyecto FER’ y ‘Valencia Ciudad del Running’, con el Maratón y Medio Maratón, o el reciente Mundial de Medio Maratón. Pero no son los únicos proyectos a los que dedica su tiempo y esfuerzo Elena Tejedor.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OEXWHWHLPBLQBJX6DJWUMVHNBU.jpg?auth=4ed83a30ee81d111e446695a7b02a8a3555657fa3d00bca613503efeef7ff977&width=360)
Casada y con dos hijos, niño y niña, Elena Tejedor se ha convertido en una amante de las carreras populares. Dos de las deportistas del Proyecto FER, los yudocas Sugoi Uriarte y Laura Gómez, fueron la que le convencieron hace tres años para que se pusiera las zapatillas y tras participar en varias 10K y una media marathón se ha puesto como reto correr un Maratón.