ATLETISMO | MUNDIALES DE LONDRES

Usain Bolt se despide con una lesión en el 4x100

El jamaicano sufrió un tirón cuando se disponía a remontar en la última posta. Gran Bretaña sorprendió a Estados Unidos. El bronce fue para Japón.

0

Así vivimos la 9ª jornada del Mundial de Londres 2017

Gracias por seguir la retransmisión de la novena jornada del Mundial de Atletismo 2017 con nosotros. Puedes seguir toda la actualidad del atletismo en AS.

Este ha sido el momento en que se ha lesionado Bolt.

 Usain Bolt ha sufrido una lesión cuando comenzaba a remontar. El relámpago jamaicano se despide así del atletismo, una pena teniendo en cuenta todo lo que nos ha dado a los aficionados y al mundo del atletismo.

  ¡Gran Bretaña se proclama campeón mundial de 4x100 masculino! Plata para Estados Unidos. El bronce ha sido para Japón.

Todo preparado para que comience la carrera.

Algo más de 5 minutos para que comience la última carrera del relámpago, de Usain Bolt.

 Estados Unidos ha conseguido la mejor marca del año con un tiempo de 41.82. Allyson Felix logra su 15 medalla en unos mundiales.

 ¡Estados Unidos se proclama campeón mundial de 4x100 femenino! Plata para Gran Bretaña. El bronce ha sido para Jamaica.

  ¡Vetter se proclama campeón mundial de jabalina! Plata para Vadlejch. El bronce ha sido para Frydrych.

Final femenina de 4x100. Comienza la presentación de las velocistas. Estados Unidos, que contará con la campeona mundial de 100m, Tori Bowie, es la favorita para llevarse el oro.

Final masculina de lanzamiento de jabalina. Johannes Vetter continúa como líder gracias a una marca de 89.89.

 Jorge Ureña termina 9º con 8125 puntos, nueva mejor marca personal para el español. Tonnesen ha sido 14º con 8006 puntos. 

 ¡Mayer se proclama campeón mundial de decatlón con mejor marca del año! Plata para Freimuth. El bronce ha sido para Kazmirek.

Decatlón, prueba de 1500. Jorge Ureña ha sido segundo en la prueba. Logra 768 puntos gracias a un tiempo de 4:26.46.

Gesto muy feo de Chelimo antes de comenzar la final de 5.000. El corazón es la marca que suele utilizar Mo Farah para celebrar sus triunfos.

  ¡Lasitskene se proclama campeona mundial de salto de altura con 2.03! Plata para Levchenko. El bronce ha sido para Licwinko.

  El etíope ha ganado el oro con un tiempo de 13:32.79. 

 ¡Edris se proclama campeón mundial de los 5.000! Plata para Mo Farah. El bronce ha sido para Chelimo.

Final femenina de salto de altura. Lasitskene es la primera en superar los 2.01

Comienza la final masculina de lanzamiento de jabalina. Vetter es el líder mundial del año y ya manda con una marca de 89.89.

 

Saltan a pista los atletas del 5.000. Mo Farah buscará su tercer oro mundialista en esta prueba. 

Final femenina de salto de altura. Maria Lasitskene supera a la primera el 1.97, al igual que Levchenko. 

La australiana ha sido primera con un tiempo de 12.59. La gran favorita, Kendra Harrison, ha sido cuarta. 

 ¡Pearson se proclama campeona mundial de los 100m vallas! Plata para Harper Nelson. El bronce ha sido para Dutkiewicz. 

Comienza la presentación de las atletas que disputarán la final de 100m vallas. Kendra Harrison es la gran favorita para llevarse el oro.

 Segundo fallo sobre 1.95 para Inika Mcpherson. La estadounidense está causando sensación en las redes.

 Lasitskene supera a la primera el 1.95. La gran favorita responde a su papel.

 Raúl Chapado, presidente de la Federación Española de Atletismo, muestra su apoyo y admiración a Ruth Beitia. 

 Una pena, la campeona olímpica se queda fuera. ¡Mucho ánimo Ruth!

  El listón vuelve a caerse. Beitia contará con otro intento para superar el 1.92. ¡Vamos campeona!

Primer fallo para la española sobre 1.92. Tendrá dos oportunidades más para seguir en la competición. 

Beitia peleará con la gran favorita, Maria Lasitskene, por las medallas.

 

 El decatleta español se queda con 56.06, su último intento fue nulo. Ureña ha sido 9ª del grupo B.

A falta de un lanzamiento, Jorge Ureña tiene un marca de 56.06 en jabalina (decatlón).

 Todas las finalistas han superado sin problema el 1.84. Ruth Beitia pasa el 1.88 a la primera. 

 Primer salto sobre 1.84 superado para Beitia. 

 Comienza la presentación de las atletas que buscarán las medallas en salto de altura. ¡Vamos Ruth! a por tu 16ª medalla.

Estados Unidos domina el medallero. Entre hoy y mañana se decidirá que dos países le acompañarán en el podio.

Menos de 20 minutos para que comience la final de salto de altura con Ruth Beitia en la pelea por las medallas.

 Es 9º y suma 685 puntos. A punto de comenzar la participación del grupo B donde está Jorge Ureña.

Tonnesen se queda con una marca de 55.13 que logró en su primer intento. Los dos posteriores fueron nulos. El español se queda muy por debajo de su marca personal (60.86).

 Jamaica, con Usain Bolt a la cabeza, ha superado sin problemas las series del 4x100 por la mañana. Esta noche, el relámpago luchará por convertirse en el atleta con más medallas en unos mundiales. 

Comenzó el lanzamiento de jabalina. Pau Tonnesen ya está compitiendo al estar en el grupo A. Jorge Ureña está situado en el grupo B y comenzará más tarde.

Puedes consultar el horario de todas las pruebas en AS.

Recordamos que la primera prueba que se disputará en la jornada vespertina es el lanzamiento de jabalina del decatlón. Con Pau Tonnesen y Jorge Ureña entre los diez mejores clasificados,

  Bienvenidos a la retransmisión de la novena jornada del Mundial de Atletismo que se disputa en Londres.