Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

BRASIL 1 -ALEMANIA 1 (5-4)

Neymar entierra el Maracanazo

Le dio a Brasil el primer oro olímpico de su historia en los penaltis. Tras el fallo de Petersen, transformó el decisivo. Antes hizo el 1-0 con un lanzamiento de falta magistral

Neymar entierra el Maracanazo
AStv

Ni Alemania ni dos maldiciones históricas fueron capaces de parar a la nueva Brasil de Neymar. Tras un partido dramático, decidido en la tanda de penaltis, la canarinha venció a Alemania, ganó el inédito oro olímpico y enterró para siempre y de manera catártica los fantasmas del Maracanazo y de las derrotas en las finales olímpicas de 1984, 1988 y 2012.

Fue un partido de infarto. La disciplina táctica contra el arte. El cliché hecho realidad en un encuentro equilibrado hasta los pequeños detalles. Tensión y emoción alimentada por la grada, que con 65.000 camisetas amarillas dio un espectáculo como hace mucho no se veía en el mítico Maracaná. Y la alegría más grande en el estadio desde la derrota ante Uruguay en 1950.

En el campo se vio una Brasil diferente a la de los últimos años, menos pragmática y más creativa, apostando por el talento de sus artistas. El cuarteto de delanteros formado por Neymar, Luan, Gabriel Jesus y Gabigol buscó siempre el gol, con un juego agresivo, vertical, pero sin lograr derribar la muralla alemana.

La apuesta alemana era a la contra, con Gnabry y Brandt de extremos, incansables entre la presión defensiva y la creación de jugadas en ataque. Con menos posesión, los alemanes metieron tres balones al palo sólo en la primera parte.

Brasil necesitó una genialidad de Neymar para inaugurar el marcador. El delantero del Barcelona sufrió una falta en la frontal del área que él mismo convirtió en un golazo, a la escuadra derecha de Horn.

La presión alemana aumentó tras el gol brasileño y siguió creciendo en la segunda parte, principalmente en la salida del balón. Así salió el gol de empate, con Toljan robando el balón de Walace y centrando a Meyer que, sólo en la frontal del área, finalizó de primera a la derecha del portero brasileño. Fue el primer gol que la canarinha encajó en esto Juegos Olímpicos.

El partido se fue a la prórroga, con presión brasileña y Alemania aguantó como pudo. En la tanda de penaltis no hubo sustos, hasta que Nils Petersen, el quinto alemán, tiró a media altura a la izquierda de Weverton, que paró para delirio de la grada. Neymar, con ‘paradinha’, hizo explotar el Maracaná en éxtasis. Marcó por la escuadra y se desplomó al suelo a llorar. Brasil ganó y selló definitivamente la paz con la grada.

Grada que no hablaba de venganza por el 'Mineirazo', el 1-7 del Mundial de Belo Horizonte en 2014. Hoy fueron los Juegos Olímpícos, la Sub-23. Ni en una Copa del Mundo, con las absolutas, se podrá borrar una humillación como aquella. Pero el oro olímpico es la mayor victoria que el Maracaná ha visto y vivido desde la derrota en la final de 1950. Es una victoria diferente, de un equipo ofensivo, alegre y que devuelve a la canarinha la apuesta por el jogo bonito, por el talento de sus artistas. Una victoria que, para los brasileños, significa el primer paso para comenzar a recuperar el respeto y la autoestima perdidos tras dos años para olvidar. Con la llegada de Tite al mando de la absoluta y la nueva generación liderada por los Gabrieles y Luan, la ‘verde e amarela’ vuelve a ser grande. Vuelve al lugar de donde nunca debería de haber salido.

Micale: "El fútbol brasileño no está muerto..."

El seleccionador de Brasil, Rogério Micale, afirmó hoy, después de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que el fútbol de su país "no está muerto" y tiene un gran futuro por delante. "Sí es un motivo de orgullo. Nuestro fútbol no está muerto, podemos ofrecer mucho al fútbol mundial", dijo Micale en la rueda de prensa posterior al partido en el que Brasil ganó a Alemania en los penaltis. Micale dijo que la reciente "fase" de malos resultados del fútbol brasileño "ya pasó" y valoró que el éxito en los Juegos Olímpicos dará "tranquilidad" y permitirá trabajar con menos presión en la selección absoluta. "Tenemos una generación muy buena, con la madurez táctica, creo que tenemos muchas opciones de tener éxito en el futuro", comentó Micale. El entrenador también elogió a Neymar por su gol, por ser una "referencia" para el equipo y también, por su decisión de renunciar a la capitanía de la selección brasileña, lo que consideró "un gesto noble" y "de madurez".