NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DRAFT NFL 2015

Conozca a los mejores de la secundaria del draft de la NFL

No se puede ganar en esta liga si los cornerbacks y los safeties no son capaces de detener los ataques aéreos de los rivales en los drives decisivos.

Actualizado a
Trae Waynes en un partido con Michigan State.
ESPN

Repasemos los dos últimos campeones de la Super Bowl.

El año pasado los New England Patriots completaron el sueño del deporte americano de convertirse en una dinastía. Esto es algo subjetivo, claro, pero había una sensación en el subconsciente colectivo de que necesitaban ese cuarto anillo de la era Bill Bellichick para ser nombrados junto a los más grandes. En seguida se repartieron méritos: al propio entrenador, a Tom Brady, al coordinador ofensivo Josh McDaniels por sus genialidades tácticas durante los playoffs... pero si había algo diferente en estos Patriots respecto al grupo que había "fracasado" (por favor, mucho ojo a esas comillas, en modo alguno esta franquicia ha fracasado intentando ganar la Super Bowl todos los malditos años) en la última década, desde su anterior anillo, eso era la secundaria. El grupo en el que brillaban DarrelleRevis, Brandon Browner y Devin McCourty fue, con justicia, considerado protagonista y diferencial en el triunfo de la pasada temporada.

Hace dos años los Seattle Seahawks arrasaron a los Denver Broncos en la gran final tras pasarse todo el año aterrorizando ataques. Su secundaria no sólo fue protagonista sino que, a modo de archivillanos de comic, tenían (tienen) hasta sobrenombre: The Legion of Boom. Con Richard Sherman, Earl Thomas y Kam Chancellor como figuras, el equipo creció desde la secundaria.

Y es que, con toda lógica, si esta liga es, como dicen, de quaterbacks y happy pass, la defensa contra el pase ha de convertirse en crucial para aspirar a triunfar. Es por eso que los equipos draftean sin medida a jugadores para las posiciones traseras de la defensa.

He aquí a los chavales que las franquicias esperan que lleguen a la NFL con capacidad para anular a los receptores rivales:

Trae Waynes

Trrae Waynes en su periplo con los Spartans de Michigan State.
Ampliar
Trrae Waynes en su periplo con los Spartans de Michigan State.USA TODAY Sports

Universidad: Michigan State
Edad: 21 años (25 de julio de 1992)
Altura: 1,83 m
Peso: 84kg.

Este muchacho de los Spartans de Michigan State será, con gran probabilidad, el primero de los cornerbacks seleccionados en el draft. Tiene una complexión física extraordinaria y una buena velocidad que acompaña con conocimiento del juego suficiente para saber donde tiene que estar en cada momento.

Se le puede achacar, pero bien puede ser cosa de la juventud, que no está muscularmente definido y que, a veces, se pasa de frenada en las jugadas, permitiendo big plays con sus errores. No obstante, nada que no sea entrenable,que para eso pagan tantos millones a los cuerpos técnicos: para convertir maravillas físicas en grandes jugadores.

En la universidad sólo ha tenido, realmente, este último año como estelar pues, hasta entonces, vivió a la sombra de Darqueze Dennard.

Kevin Johnson

Kevin Johnson logra una intercepción para Wake Forest.
Ampliar
Kevin Johnson logra una intercepción para Wake Forest.Ethan HymanRaleigh News & Observer/MCT

Universidad: Wake Forest
Edad: 22 años (5 de agosto de 1992)
Altura: 1,83 m.
Peso: 85 kg.

Johnson difiere de Waynes en que es mucho menos espectacular físicamente, sobre todo en el tren inferior. Pero, por contra, eso le ha llevado a refinar más su juego. En cobertura, en uno contra uno, es capaz de entender muy bien las rutas de los receptores y molestarles para que no las lleven a cabo con comodidad. Además, es muy rápido en las recuperaciones cuando se equivoca.

Algo que puede, y debe, preocupar a los ojeadores de la NFL es que da mucho margen a los receptores a los que considera más rápidos que él fiándose de su capacidad de recuperación. Pero eso no le servirá en los profesionales, pues podría ser quemado con regularidad si les diera tanto espacio. Además, como placador no ha destacado, y eso es imprescindible en su puesto en la liga.

Quizás por jugar en Wake Forest, universidad que no es de la élite en el fútbol americano, ha pasado algo desapercibido pero, según se ha ido acercando el draft, su nombre ha ido creciendo porque es verdad que domina la posición y tiene mucha velocidad. Es un chico listo, que sabe jugar y tiene condiciones: con menos de eso alguno se ha pasado una década en la NFL.

Byron Jones

Byron Jones en su increíble actuación en la Combine.
Ampliar
Byron Jones en su increíble actuación en la Combine.Youtube

Universidad: Connecticut
Edad: 22 años (26 de septiembre de 1992)
Altura: 1,85 m.
Peso: 90 kg.

La tremenda Combine que realizó Byron Jones le ha catapultado a los confines de la primera ronda del draft. Al menos eso opinan los expertos que, por supuesto, eso luego tiene que ser refrendado por los equipos, algo que no siempre sucede. El caso es que el bueno de Byron llegó al fin de semana de la COmbine y destrozó los registros de salto vertical así como demostró una capacidad física muy, muy especial.

A raíz de esa exhibición se ha buceado más en su carrera. Llegó al puesto de cornerback tras jugar de safety por lo que se estima que podrá ser alguien con la felxibilidad suficiente como para rendir en varios puestos de la secundario. Es, probablemente, demasiado tosco de movimientos como para ser un cornerback puro, pero es inteligente y, como he dicho, físicamente una barbaridad. 

Además, todo lo que sabe de su personalidad encandila a los ojeadores: líder, capaz de motivar a sus compañeros, buen chico, de los que juega lesionado si hace falta. Nunca hizo daño ser así para salir elegido muy pronto en el draft.

Marcus Peters

Marcus Peters con una tremenda intercepción en Washington.
Ampliar
Marcus Peters con una tremenda intercepción en Washington.Dean RutzThe Seattle Times

Universidad: Washington
Edad: 22 años (9 de enero de 1993)
Altura: 1,82 m.
Peso: 89 kg.

El caso contrario al de Byron Jones. Marcus Peters fue toda una estrella en la universidad. Desde que escuché hablar de él se dijo que sería una estrella en la NFL. En Washington sabían de su talento desde el principio. Pero su periplo se vio truncado por problemas fuera del campo y acabó expulsado de la universidad.

Es problemático, sí, pero probablemente el cornerback más espectacular del draft. Tiene todos los atributos para triunfar, desde su reconocimiento de rutas a su capacidad física, pasando por una agresividad y una capacidad para el placaje soberbias. Pero, claro, si entre sus problemas se cuenta que no respeta la autoridad, o que choca de continuo con los entrenadores, a más de uno en la NFL se le pondrán los ojos en blanco sólo de pensar en tener que tratar con él.

Nunca es fácil saber que pasará con uno de estos perfiles. Quizás madure y aproveche su capacidad para ser el mejor cornerback de este draft. Quizás sea un cabeza loca que se queda fuera de la liga en tres años. De lo que estoy seguro es que, con la necesidad que hay en el puesto, alguien se la jugará a la ruleta rusa. Y en primera ronda.

Landon Collins

Landon Collins placa con dureza a un rival.
Ampliar
Landon Collins placa con dureza a un rival.Stacy Rivere

Universidad: Alabama
Edad: 20 años (3 de agosto de 1994)
Altura: 1,83 m.
Peso: 89 kg.

El primero de los safeties de la clase. De hecho, es una promoción realmente escasa en el puesto, tanto en el free safety como en el strong safety. De estos últimos, el único que ha lucido como estrella ha sido Collins en la Alabama de Nick Saban.

Se trata de un jugador que da más el perfil de pegador que de capaz en cobertura. Está más limitado, por su velocidad, que no es élite, a la hora de patrullar el medio del campo con rutas de receptores, pero sí que se intuye un jugador importante a la hora de parar la carrera. También preocupa su falta de manos para las intercepciones.

En caso de que salga en primera ronda siempre quedará la duda de que lo haga por verdadera ausencia de talento puro, y por necesidades de los equipos, que por su desempeño.

Damarious Randall

Damarious Randall en Arizona State.
Ampliar
Damarious Randall en Arizona State.Mark J. RebilasUSA TODAY Sports

Universidad: Arizona State
Edad: 22 años (29 de agosto de 1992)
Altura: 1,80 m.
Peso: 89 kg.

El mejor free safety de esta clase. Tiene muy buena velocidad y un instinto natural que le hace especial cerrando jugadas que parecen rotas y que se encaminan al touchdown, es un buen seguro final de la defensa. 

Pero... pero no ofrece confianza como placador, bastante flojo, necesitando de ayuda para detener a los receptores en más ocasiones de las debidas. Además, suele fiarse tanto de sus instintos que, como ya dije, son fabulosos, que acaba cometiendo errores a la que los quaterbacks le leen y le envían a la parte contraria del campo con la mirada. Ha de trabajar en eso.

El puesto de free safety ha crecido tanto en importancia en la liga que muchos equipos han reconvertido a cornerbacks para jugar ahí. Randall es el más puro de los habitantes de esa posición en este draft, pero gente como Eric Rowe puede adelantarle en la elección al ser capaz de jugar en más posiciones.

Ronald Darby

Universidad: Florida State
Edad: 21 años (2 de enero de 1994)
Altura: 1,80 m.
Peso: 87 kg.

Eric Rowe

Universidad: Utah
Edad: 22 años (3 de octubre de 1992)
Altura: 1,85 m.
Peso: 93 kg.

Jalen Collins

Universidad: LSU
Edad: 22 años (20 de marzo de 1993)
Altura: 1,85 m.
Peso: 92 kg.

Quinten Rollins

Universidad: Miami (Ohio)
Edad: 22 años (Julio de 1992)
Altura: 1,80 m.
Peso: 88 kg.