NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROPEO DE DINAMARCA

Tomás: "Sólo fue un mal partido, pero no hay que alarmarse"

"Hay que aspirar siempre a estar en semifinales y luego allí ya se verá, pero nuestra intención es estar en el podio",dice del Barça.

Actualizado a
Víctor Tomás.
JONATHAN NACKSTRANDAFP

El extremo de la selección española de balonmano Víctor Tomás restó importancia, pese a reconocer el mal juego del equipo español, a los numerosos problemas sufridos ante Noruega, que achacó "simplemente a un mal día", por lo que no cree que haya que "alarmarse más de la cuenta".

En este sentido, el jugador español se mostró convencido en una entrevista concedida a la Agencia EFE, que el sufrimiento vivido el lunes ante los nórdicos servirá para hacer "crecer como equipo" a la selección, que como insistió sigue teniendo el podio como objetivo, "y cuanto más arriba mejor".

-Ya se ha pasado el susto.
-Efectivamente fue un susto, pero pudimos salvarlo y la verdad es que creo que va bien ganar un partido en el que se sufre, en el que nos se acaba de jugar bien, en el que tuvimos problemas para sentirnos agusto sobre la pista, porque creo que nos va hacer crecer como equipo.

-¿Cuál fue la causa de tantos problemas?
-No todos los días se está bien. Colectivamente en el ataque no estuvimos finos, no estuvimos fluidos y su defensa 6-0 se nos atragantó. Pero no hay que olvidar que Noruega, pese a la juventud de muchos de sus jugadores, es un buen equipo, que encima prácticamente jugaba en casa, y eso siempre te da un plus.

-Desde fuera de la pista dio la impresión de que la reacción de Noruega se debió más a errores españoles que a la mejoría del conjunto nórdico.
-Es cierto que tuvimos errores, pero también cosas buenas, por ejemplo los dos porteros estuvieron muy bien, aunque es evidente que si vas al descanso con una ventaja de cuatro goles y a los dieciocho minutos de la segunda mitad vas perdiendo de dos es que has estado jugando mal. Tuvimos errores y Noruega los supo aprovechar, pero nos despertamos a tiempo.

-¿Por qué le cuesta tanto a España atacar?
-Estuvimos más atascados que ante Hungría, ante los que creo que no acabamos de atacar del todo mal, pero al no tener grandes lanzadores como pueden tener otras selecciones, necesitamos un juego más rápido, más fluido y cuando te encuentras con una defensa como la noruega, tan rocosa, tan atrás, tenemos problemas.

-España deberá acostumbrarse a vivir con estos problemas o tienen solución.
-Tácticamente ya no vamos a añadir nada nuevo, simplemente hace falta que salga el día, porque tenemos jugadores de mucha calidad, pero no siempre se puede estar bien y ante Noruega no lo estuvimos y cuando es así donde más se nota en ataque.

-En ese sentido, lo más positivo fue la capacidad de reacción del equipo.
-Es muy importante. Ganar un partido así, por el ambiente al que nos enfrentábamos, por el momento del campeonato, nos da mucha confianza, ganar jugando mal, creo que es importante también para el equipo.

-Una reacción final en la que usted jugó un papel decisivo. Decía el técnico Manolo Cadenas que se encuentra usted en estado de gracia. ¿Tiene esa misma sensación?
-Me quedé muy satisfecho personalmente, pero no me gusta hablar mucho de eso. Además un Europeo es muy largo, sólo llevamos dos partidos y lo importante no es como empieza, sino como acaba. Evidentemente estoy contento de mi actuación, pero yo puedo jugar muy bien, que si no gana el equipo estoy cabreado.

-Volviendo al juego colectivo se puede aspirar a las medallas sólo con defensa y contraataque.
-Siempre se necesitan más cosas y nosotros las tenemos. Simplemente es un mal partido, no tienen que sonar las alarmas. Estuvimos mal en ataque, como le puede pasar a cualquier equipo, pero España ha demostrado en muchas ocasiones su calidad. Sólo fue un mal día, no hay que alarmarse más de la cuenta.

-Mañana Islandia.
-Es un partido muy importante para tener muchas opciones no ya de pasar a la segunda fase, que ya estamos dentro, sino para poder estar en semifinales. Poder pasar con cuatro puntos, si ocurriría si mañana ganamos a Islandia, sería fundamental para intentar estar en la lucha por las medallas

-Hablando de medallas, tras estos dos partidos, con las sensaciones tan dispares que ha dejado el equipo ante Hungría y ante Noruega. ¿Sigue siendo el podio el objetivo del equipo español?
-Claro que sí, para eso estamos aquí, de lo contrario no hubiéramos venido. Hay que aspirar siempre a estar, por lo menos, en semifinales y luego allí ya se verá, pero nuestra intención es estar en el podio y cuanto más arriba mejor