NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Gimnasia

Las lesiones retiran de la élite al asturiano Iván San Miguel

Hizo un gran esfuerzo para recuperarse para estar en Pekín 2008, pero no llegó a tiempo a Londres 2012 operado de la misma lesión. Tiene 28 años

GijónActualizado a
Iván San Miguel se baja de las anillas y vuelve a los estudios.

El gimnasta internacional del Grupo Covadonga de Gijón, Iván San Miguel, anunció hoy su retirada de la competición al no sentirse totalmente recuperado de la lesión de rodilla que le impidió acudir a los Juegos Olímpicos de Londres. "Prácticamente no he hecho otra cosa en toda mi vida, ya que llevo en la gimnasia 23 de mis 28 años, 12 de ellos en la alta competición" indicó San Miguel en su despedida, en la que estuvo acompañado por los dos entrenadores con los que se inició en este deporte, José Luis González y Pablo Carriles.

San Miguel retomará los estudios de ingeniería de telecomunicaciones, que abandonó para centrarse en su carrera deportiva, y en unos meses también comenzará a colaborar con la sección de gimnasia del Grupo Covadonga.

Tras sufrir dos graves lesiones en las rodillas, Iván se había puesto como objetivo entrar en el equipo nacional para el campeonato del Mundo de 2013 y al no conseguirlo tomó la decisión de dejar la práctica deportiva y centrarse en su futuro al margen de la gimnasia.

El gimnasta se lesionó gravemente en una rodilla meses antes de los Juegos Olímpicos de Pekín, pero tras un gran esfuerzo logró recuperarse y participar en los Juegos. Cuatro años después volvió a sufrir la misma lesión y en esa ocasión no llegó a tiempo y se quedó fuera del equipo nacional para los Juegos de Londres.

El palmarés de Iván San Miguel le sitúa como el mejor gimnasta asturiano de todos los tiempos, al ser campeón de España en todas las categorías, y medalla de oro por equipos en los Juegos del Mediterráneo. En la especialidad de anillas fue tercer clasificado en la Copa del Mundo de Oporto en 2010, sexto en la Copa del Mundo de Moscú en 2006 y sexto en el Campeonato del Mundo de Róterdam en 2006.

Además fue sexto por equipos en el Mundial de Stuttgart (Alemania) disputado en 2007 o campeón del Memorial Joaquín Blume en 2006, uno de los torneos gimnásticos más prestigiosos que se celebran en Europa.