NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MADRID 2020

"Sin los Juegos, el impacto en el deporte sería negativo"

La amazona Natalia Golding y el emprendedor Andrés Burdett fueron las caras frescas y mandaron un mensaje de futuro: los Juegos para salvar deporte y empleo.

MadridActualizado a
"Sin los Juegos, el impacto en el deporte sería negativo"
Chema MoyaEFE

Madrid condensó su mensaje de futuro en Natalia Golding y Andrés Burdett, 26 y 30 años respectivamente. Amazona ella, emprendedor él. Fueron las caras frescas de la primera ponencia, la centrada en el legado que dejarían los Juegos. En inglés, porque Natalia, campeona de España en saltos en categorías inferiores, tiene padres británicos y Burdett, nacido en Madrid, dejó Los Ángeles para montar una empresa de aprendizaje de idiomas (uSpeak), representaron a una juventud que con una tasa de desempleo juvenil del 55% ve en Madrid 2020 una tabla de salvación. Según un sondeo de la candidatura, un 88% de encuestados entre 25 y 35 años creen que los Juegos “generarían mucho empleo”.

También ayudarían a un deporte azotado por los recortes. “Si no nos dan los Juegos, el impacto puede ser más negativo”, advirtió Golding, que se entrena en Alemania con sus caballos, ha posado para Vanity Fair y con seis años subió al escenario del Calderón para cantar ‘Heal the World’ junto a Michael Jackson. Quizá no sea el ejemplo del deportista-tipo español. Pero les puso voz y ya es una de los 20 abanderados de Madrid 2020.

Burdett participa del programa ‘2020 for 2020 Start Up Madrid’ que pretende ser un vivero de emprendedores al abrigo de los Juegos. “Nos ayudaría a crear más empleos. La ciudad ya es un polo de atracción a la par de París o Berlín. Habría más apoyos”, explicó el empresario, que da trabajo ya a 12 personas. Para ellos, el futuro tiene horizonte olímpico.