NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Primera | Alavés

Fabricar un líder sólo costó 650 millones

De sus ocho fichajes, cuatro llegaron como cedidos y dos libres.

Actualizado a
71 AÑOS LOS SEPARAN. En la foto superior, de izquierda a derecha, los futbolistas Fede, Urquiri, Jauregui, Beristain, Albeniz, Ciriaco, Antero, Arsenio, Olivares, Lecue y Quincoces, que situaron al Alavés en el liderato en la tercera jornada de Liga. Abajo, los líderes de hoy.

El liderazgo de Primera División ha vuelto a Vitoria 71 años después. Transcurría la tercera jornada de la temporada 1930-31 cuando aquel equipo de Ciriaco y Quincoces se alzó a la primera plaza. Ahora, sin embargo, han transcurrido 15 jornadas y el conjunto se ha puesto líder demostrando una aplastante regularidad. Lo más curioso es que el Alavés apenas maneja un presupuesto de 4.200 millones de pesetas, 500 de los cuales se dedican a la cantera.

El equipo de Mané ha invertido unos 650 millones en concepto de fichajes y ha ingresado 3.500 tras la venta al Milán de Contra y Javi Moreno. De las siete incorporaciones para este año, cuatro son futbolistas cedidos: Llorens (Atlético de Madrid), Coloccini (Milán), Witschge y Kanu (Ajax). Turiel y Ochoa vinieron con la carta de libertad, mientras Rubén Navarro y Mara supusieron un desembolso de 400 y 250 millones, respectivamente.

El club no pierde los papeles. Según Mané, "no nos gusta el primer plano. Preferimos el anonimato porque siempre nos ha ido bien así". El presidente, Gonzalo Antón, ha nombrado a su segundo, Paco Liberal, como portavoz para que le sustituya a la hora de salir en los medios, pero ayer tomó la palabra: "Estoy feliz y se lo dedico a toda la afición. Hay que disfrutarlo".