NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Cantidad no es calidad

Actualizado a

Las clasificaciones de victorias hay que tomárselas como lo que son: un puro dato estadístico. No es el mejor ciclista el que más gana, como tampoco puede ser nunca más importante el pichichi de un Mundial de fútbol que aquel jugador que marca el gol del triunfo en la final. A veces coinciden ambos casos, pero no siempre.

En este caso sí ha coincidido que el más laureado del año, Erik Zabel, es el número uno del ranking UCI. Pero resulta que tampoco hay que hacerle mucho caso a esta clasificación, porque hubo años en los que llegó a coronar a Laurent Jalabert, un excelente ciclista, durante el reinado de Miguel Indurain, un supercampeón excepcional. Zabel está entre los cinco o seis mejores del año, pero ahí tampoco desentonarían Armstrong, Simoni, Dekker o Ullrich.

Que Ángel Edo haya sido el pichichi español es un buen ejemplo. Ha logrado once victorias, pero diez de ellas fueron en Portugal. Seguramente se cambiaría con ojos cerrados por Ángel Casero, que sólo ha obtenido un triunfo, la Vuelta a España; o por Óscar Freire, que ha sumado tres, uno de ellos el Mundial.

Ni siquiera Italia ha sido el mejor país a pesar de sus 162 triunfos, porque este mismo año fue incapaz de ganar una etapa del Tour. La calidad y la cantidad no siempre van unidas.