NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024

Se busca abanderada

Maialen Chourraut se autodescarta, Carolina Marín lanza un SOS porque podría jugar al día siguiente de la ceremonia y Támara Echegoyen y Fátima Gálvez aparecen en la recámara.

Actualizado a
Carolina Marín, este martes en un acto del ADO en la sede del COE.
LUCÍA GOÑIEFE

España busca abanderada para liderar a su delegación en los Juegos de París (26 julio-11 agosto). Porque abanderado ya tiene. Este sería el piragüista Marcus Cooper. Y es que el Comité Olímpico Internacional estableció en Tokio 2020, en aras de una igualdad de género que alcanzará el 50% en Francia, que los países podían designar una pareja, hombre y mujer, para portar la bandera. En Japón ejercieron Saúl Craviotto y Mireia Belmonte.

Pero España sólo tiene claro el masculino. La normativa del Comité Olímpico Español establece que será “el deportista clasificado en esos Juegos con mejor palmarés olímpico de la delegación”, que esté “presente en la ciudad donde se celebra la ceremonia el día de la inauguración” y que “no haya sido ya abanderado”. Marcus Cooper tiene un oro y una plata y debería ser el elegido.

En cuanto a su pareja, debería ser otra piragüista: Maialen Chourraut, que con 41 años estará en sus quintos Juegos en eslalon y acredita oro, plata y bronce. Pero, aunque oficialmente no ha dado el ‘no’, el entorno de la vasca confirma a AS que su intención es rechazar la propuesta. Compite al día siguiente a las 15:50 y no quiere ni distracciones ni llegar cansada. La ceremonia de inauguración se desarrollará a lo largo del Sena, en un espacio abierto, y el blindaje de seguridad obligará a las delegaciones a estar muchas horas de pie.

Maialen Chourraut, plata en Tokio 2020.
Ampliar
Maialen Chourraut, plata en Tokio 2020. Enric FontcubertaEFE

Así que la siguiente en el escalafón aparece Carolina Marín, oro en Río 2016. Pero la jugadora de bádminton lanzó ayer un SOS antes de un acto de ADO en el COE que es difícil que sea atendido. Las primeras rondas arrancan el día 27 a las 09:20. “Si desde el COE pudiesen hacer algo para cambiar el horario o proponer jugar el segundo día, lo facilitaría en caso de que me propusiesen. Pero si ser abanderada va a poner en peligro mi gran objetivo, sin ninguna duda tendré que decir que no”, avisó la onubense.

Andoni Azurmendi, presidente de la Federación Española de Bádminton, confirmó ayer a AS que harán una consulta a la Internacional (BWF), que es de quien depende la competición, pero de entrada se considera imposible que se atienda. Aún no hay sorteo ni horarios de enfrentamientos. “Carolina es una deportista de nivel mundial, pero no creo que quiera estar ahí siete horas”, decía también ayer Alejandro Blanco, presidente del COE.

El Centro Cultural de San Marcos fue el lugar elegido para  presentar la vestimenta del equipo español olímpico. Tamara Echegoyen, vela.
Ampliar
Támara Echegoyen, en la presentación de la ropa de España para los Juegos. PEPE ANDRESDIARIO AS

Así que la Junta de Federaciones, que se reúne en el COE el 26 de junio para elegir a los abanderados manejará más opciones. Y tirando de palmarés aparecen otras dos campeonas olímpicas. Támara Echegoyen, oro en vela en Londres 2012, que va a por sus cuartos Juegos y tiene otros dos cuartos puestos. Y Fátima Gálvez, oro en tiro (mixto) en Tokio 2020, que también cumplirá cuatro Juegos en los que acredita un cuarto y un quinto puesto.

La vela se celebra en Marsella (a 800 km) y la regatista compite en 49erFX el 28 de julio, dos días después de la ceremonia. La tiradora tiene más margen, pues su calificación es el 30 de julio y la final el 31 y el Centro de Tiro de Chateauroux está a dos horas de tren de París. Ventajas para ella.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas