NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | CAMPEONATO DE ESPAÑA

Los Juegos pasan por Alicante

La 104ª edición del Campeonato de España es la última oportunidad de sumar puntos del ranking mundial y cumplir con las mínimas para poder estar en París. Además, actuará de selectivo en el 800 masculino.

Actualizado a
Ana Peleteiro en el mitin de Vallehermoso.
SERGIO PEREZEFE

El Estadio Camilo Cano de La Nucía, a escasos diez kilómetros de Benidorm, es la sede del 104º Campeonato de España, que se podrá ver por Teledeporte y RTVE Play. Una cita que en año olímpico es mucho más que la coronación de los 38 (más los cuatro relevos) campeones (19 hombres y 19 mujeres) de España. Sumar los últimos puntos para el ranking mundial y cumplir, en muchos casos, con las mínimas de competitividad que exige la RFEA para ser elegibles son el cometido de muchos de los 725 atletas que estarán en Alicante. En otros casos, como el 800 masculino, servirá además de selectivo,, ya que hay hasta siete aspirantes a las tres plazas disponibles.

Nueve finales el primer día, catorce el segundo y quince el domingo (más los cuartetos de relevos) forman un apasionante programa en el que estarán todos los deportistas que representarán al atletismo español en los Juegos de París. Empezando por los dos recientes campeones de Europa en triple: hoy Ana Peleteiro y el domingo Jordan Díaz. Ambos tiene los billetes olímpicos más que sellados, pero eso no les quita motivación para seguir en su camino de preparación para soñar con una medalla dentro de un mes.

Con jornadas diseñadas para esquivar algo el calor, la polémica en los horarios ha surgido con la decisión de programar las dos finales de 800 el domingo pasado el mediodía (13:20 la femenina y 13:30 la masculina). Antes de la guerra fratricida que se espera entre los hombres con Ben, ‘La Moto’, Attaoui, De Arriba, Ordóñez, Canales, Mirón... ya habrá campeones de 100 metros (con la baja de última hora de Maribel Pérez por lesión), se conocerá el ganador del apasionante duelo en el 5.000 entre Ndikumwenayo y Mechaal, se sabrá si Irene Sánchez-Escribano ha logrado su mínima en 3.000 obstáculos, Fátima Diame y Tessy Ebosele pelearán por el oro en longitud, y los velocistas de vuelta completa, cuyos relevos sí tiene billete para París, intentarán lograr alguna plaza individual realizando la mínima.

El domingo será el momento de ver las batallas del 1.500 con Águeda Marqués intentando unirse a Esther Guerrero y Marta Pérez en otra terna para Francia, a Jaël-Sakura Bestué intentando también llegar a París en 200 metros, Yulenmis Aguilar afinando la jabalina para los Juegos, o la guerra por el oro en los 110 vallas entre Quique Llopis y Asier Martínez Y, por supuesto, seis vuelos de Jordan Díaz. Un menú degustación que ningún aficionado debería perderse.

HORARIOS DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA

VIERNES

MATINAL

09:30 Decatlón (100 metros)

09:45 Heptatlón (100 vallas

10:00 10.000 marcha (F) FINAL

10:10 Decatlón (longitud)

10:25 Heptatlón (altura)

11:00 Martillo (M) FINAL

11:05 100 (M) 1ª ronda

11:30 100 (F) 1ª ronda

11:35 Decatlón (peso)

11:55 400 (M) Semifinales

12:20 400 (F) Semifinales

VESPERTINO

19:30 Decatlón (altura)

19:30 Heptatlón (peso F)

19:40 Pértiga (M) FINAL

19:45 400 vallas (M) Semifinal

20:05 400 vallas (F) Semifinal

20:30 100 (M) Semifinal

20:40 Martillo (F) FINAL

20:45 100 (F) Semifinal

21:05 Heptatlón (200m)

21:10 Triple salto (F) FINAL

21:20 3.000 obstáculos (F) FINAL

21:45 5.000 (M) FINAL

22:10 Decatlón (400)

22:25 100 (M) FINAL

22:35 100 (F) FINAL


SÁBADO

MATINAL

09:30 Decatlón (110 vallas)

09:50 10.000 marcha (M) FINAL

10:10 Decatlón (disco)

11:15 800 (F) Semifinales

11:30 Disco (F) FINAL

11:35 Heptatlón (longitud)

11:45 Decatlón (pértiga)

11:50 800 (M) Semifinal

12:25 200 (M) 1ª ronda

12:55 200 (F) 1ª ronda

13:15 Heptatlón (jabalina)

VESPERTINO

19:30 Longitud (M) FINAL

19:40 Decatlón (jabalina)

19:50 Pértiga (F) FINAL

20:00 1.500 (F) Semifinal

20:25 1.500 (M) Semifinal

20:50 Heptatlón (800) FINAL

21:00 Disco (M) FINAL

21:05 3.000 obstáculos (M) FINAL

21:20 Longitud (F) FINAL

21:25 Decatlón (1.500) FINAL

21:40 5.000 (F) FINAL

22:05 400 vallas (F) FINAL

22:15 400 vallas (M) FINAL

22:30 400 (F) FINAL

22:40 400 (M) FINAL

DOMINGO

MATINAL

11:30 Altura (M) FINAL

11:40 Jabalina (F) FINAL

11:50 100 vallas (F) 1ª ronda

12:00 Peso (F) FINAL

12:20 200 (M) Semifinales

12:50 200 (F) Semifinales

13:20 800 (F) FINAL

13:30 800 (M) FINAL

VESPERTINO

19:30 Altura (F) FINAL

19:40 Jabalina (M) FINAL

19:45 100 vallas (F) Semifinales

20:00 110 vallas (M) Semifinales

20:15 Peso (M) FINAL

20:20 Triple salto (M) FINAL

20:25 200 (M) FINAL

20:35 200 (F) FINAL

20:45 1.500 (F) FINAL

20:55 1.500 (M) FINAL

21:10 100 vallas (F) FINAL

21:25 110 vallas (M) FINAL

21:40 4x100 (M) FINAL

21:50 4x100 (F) FINAL

22:05 4x400 (M) FINAL

22:05 4x400 (F) FINAL

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas