Barbra Banda, una reina más allá del cobre: ¡nuevo récord!
La delantera de Zambia, que ya asombró al mundo en los Juegos de Tokio, anotó un nuevo hat-trick en un torneo olímpico y es la máxima anotadora, sin distinción de género, de África...
Histórica. Barbra Banda (Zambia, 2000) no consiguió que su selección se llevara los tres puntos frente a Australia después de que el equipo oceánico le diera la vuelta a un 2-5 de forma absolutamente heroica, pero su hat-trick, el tercero que consigue en unos Juegos Olímpicos, quedará por siempre guardado en los textos del fútbol mundial: con nueve goles la delantera del Orlando Pride estadounidense es la máxima anotadora africana de todos los tiempos en este torneo. Y eso que apenas ha jugado cinco partidos.
Suficientes para una Banda que está muy acostumbrada a acaparar titulares, incluso, desde su paso por la Liga española, allá por 2018, pues despuntó en el Logroño, en el que estuvo hasta 2020, cuando la traspasaron al Shanghái Shengli de China. Después llegaron un fichaje frustrado por el Real Madrid, su veto en la Copa África por unos supuestos altos niveles de testosterona, su asombro al mundo con dos hat-tricks consecutivos en los Juegos de Tokio (fue pionera en eso) y, por último, con su fichaje récord por Orlando Pride, que fue en marzo el segundo más caro de la historia del mercado femenino, con un precio de 740.000 dólares (unos 680.000 euros).
Pero Barbra Banda siempre va más allá. Aislada de todo el escándalo que rodea a Bruce Mwape, que sigue al frente de la selección zambiana a pesar de acoso y comportamiento inapropiado con sus jugadoras —no pudiendo tener reuniones privadas con ellas durante su estancia en París 2024—, la delantera de Orlando vio portería en tres ocasiones ante Australia para que las llamadas Copper Queens —reinas del cobre por la gran riqueza histórica de este recurso en el país— pudieran optar a sumar su primera victoria en unos Juegos.
No pudo ser. A pesar del 2-5, Australia le dio la vuelta al marcador. No obstante, Banda ya había hecho historia. En la NWSL, con sus 12 goles y cinco asistencias en seis partidos, ya había demostrado que llegaría en buena forma a París 2024. Con su tercer hat-trick en unos Juegos, después de los dos de Tokio 2020, disputados un año después, Banda es la máxima goleadora africana de la historia en el torneo olímpico, sin distinción de género, habiendo superado al egipcio Ibrahim Reyadh. Banda ya reina más allá del cobre...