Juegos de Tokio: ¿Por qué los saltadores de trampolín se meten en un jacuzzi después del clavado?
Los clavadistas olímpicos suelen entrar a una tina de hidromasaje justo después de realizar su salto, pero ¿por qué razón hacen esto éstos deportistas?

Durante los juegos olímpicos se pueden observar diferentes prácticas que realizan los deportistas, antes y después de ver acción, pero todas estas curiosidades tienen una razón por las cuales se realizan.
En la competencia de clavados es común ver que los participantes ingresen a un jacuzzi justo después de realizar su salto, pero ¿por qué lo hacen?
La razón principal es para relajar los músculos y mantenerlos en una temperatura adecuada, esto debido a que el agua de la alberca es fría, por lo que al entrar a la fosa su cuerpo empieza a perder temperatura y esto puede dañar los músculos del deportista, además de afectar en su rendimiento.
Al entrar a la tina de hidromasaje o jacuzzi, el clavadista, además de mantener una temperatura adecuada, les ayuda a relajar los músculos y mantenerlos flexibles para continuar participando en la competición.
Historia de los clavados en los Juegos Olímpicos: medallero de los saltos de trampolín y plataforma
Clavados en los Juegos de Tokio: fechas, horarios, TV y dónde ver los saltos en vivo online
Clavados en los Juegos de Tokio: ¿por qué los saltadores de trampolín llevan una toalla?
Juegos de Tokio: ¿por qué los saltadores de trampolín se meten en un jacuzzi después del clavado?
Clavados en los Juegos de Tokio: ¿qué profundidad tiene la piscina olímpica de saltos?