Izamiento de bandera mexicana en solitario
En esta ocasión no existió ningún acto protocolario como tradicionalmente se hacía

Sin duda es uno de los momentos previos al arranque de los Juegos Olímpicos que marca la vida de muchos atletas, el izamiento de la bandera mexicana en la Villa Olímpica tuvo que ser diferente en esta ocasión.
No hubo invitados especiales como normalmente había, no hubo medios que podían compartir con los atletas un momento especial como este, no hubo recorrido por los pasillos de este inmueble en donde ya sueñan miles de deportistas con iniciar su participación en Tokio 2020.
No solo fue la bandera de México, fueron todas las 205 banderas las que no pudieron tener un evento especial debido a la pandemia y al incremento en los contagios por Covid-19 en territorio japonés.
El himno mexicano no pudo sonar en la residencia oficial de los atletas, y tendrá que esperar para ser escuchado en algunas de las sedes de competencia, en donde esperemos suenen fuerte las voces de las y los mexicanos al grito de guerra deportiva.
Faltan 5 días para la ceremonia inaugural y 3 días para que inicien las competencias con partidos de softbol.
Te recomendamos en Juegos Olímpicos
- JUEGOS PARALÍMPICOS TOKIO 2020 Haven sobrevivió a la bomba con la que se suicidaron sus padres
- JUEGOS OLÍMPICOS Bádminton en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos: ¿a qué altura está la red y qué medidas tiene la pista?
- JUEGOS PARALÍMPICOS TOKIO 2020 Adi, la atleta que huyó de Mali y ahora reina en los 100 metros
- JUEGOS PARALÍMPICOS México alcanza las 300 medallas en Juegos Paralímpicos
- JUEGOS PARALÍMPICOS Juegos Paralímpicos: Rodolfo Chessani gana el quinto oro de México en Tokio 2020
- JUEGOS PARALÍMPICOS Los 13 ganadores de medallas para México en los Juegos Paralímpicos