Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Europa League | Athletic - Viktoria Plzen

Viktoria para volver a creer

El Athletic trata de reconducir este 2025 que nace torcido. Mucho ruido externo por la animación. El rival checo apura opciones de Top-8.

Viktoria para volver a creer
LUIS TEJIDOEFE
Ampliar

El río baja revuelto en Bilbao. Parece mentira. Con el equipo en el mejor momento deportivo y económico de los últimos años, de lo que se habla en San Mamés es de la Grada Popular. Parte de esta se encuentra en huelga indefinida y algunos miembros impidieron a otros sectores alentar al equipo el domingo ante el Leganés. Eso ha suscitado el malestar de los jugadores y la directiva. Se ha generado un divorcio evidente. Y mientras no cesa ese ruido, la plantilla pelea por la Champions y por el pase directo a octavos de la Europa League, que le podría deparar más de 20 millones de euros.

Así, con el ambiente enrarecido, encara la última jornada de la fase de grupos de la competición europea. Con la intención de certificar el pase directo a los octavos de final, en un partido en San Mamés ante un Viktoria Plzen checo que también tiene opciones de ello, aunque muchas menos (sigue el partido en directo en As.com). Al equipo de Valverde le vale con un punto para evitarse la eliminatoria de acceso a octavos de final y pasar directamente a esta fase y además tener la ventaja de campo, que son los premios que lleva adherido acabar esta primera fase en el Top-8. También tiene opciones de desplazar al Frankfurt en el segundo peldaño, tras el Lazio. Es posible que no le haga falta ni ese punto para confirmarse en la zona alta. En todo caso, no puede caer más abajo de la novena plaza. Para ello deben combinarse una derrota esta noche y los triunfos de Lyon, Tottenham, Anderlecht, Galatasaray y Bodo Glimt noruego, y en este último caso con la condición de superar el coeficiente de goles general, que sonríe a los roijiblancos con +3. Hay otro partido más en el lío, el Steaua Bucarest-Manchester United, pero si pierde el Athletic uno de esos dos equipos le puede superar en la tabla.

A ver cómo está la noche porque se esperan durante el día por la cornisa Cantábrica un vendaval y agua a mares. Las opciones de estar en el Top-8 del Viktoria, undécimo en la tabla y con los dieciseisavos también asegurados, pasan por ganar su partido y que pierdan, o empaten si les enjuga el diferencial, al menos tres de los siete equipos que le preceden en la tabla. En definitiva, que el Athletic tiene casi asegurados los octavos tras una primera fase excelente con cinco victorias seguidas y 16 puntos de 18 posibles antes del borrón de la semana pasada en Estambul ante el Besiktas. Un 4-1 que frenó la euforia desatada en Bilbao con un torneo cuya final se disputará el 21 de mayo en La Catedral.

Valverde llega a su partido europeo número 50, cifra que ningún otro entrenador ha alcanzado en el banquillo rojiblanco. Es el técnico con más compromisos oficiales (428) y ha sumado hasta ahora 41 partidos de la Copa de la UEFA o Europa League y 8 de Champions con un balance de 25 victorias, 9 empates y 15 derrotas. El primero de ellos fue el 16 de septiembre de 2004 en Turquía, en el Hüseyin Avni Aker de Trebisonda. El Athletic cayó por 3-2 frente al Trabzonspor en la ida de la previa de la Copa de la UEFA 2004-05, un marcador que remontó dos semanas más tarde en el viejo San Mamés (2-0). Esa misma temporada, el 16 de diciembre, el equipo rojiblanco ganó por 1-7 al Standard de Lieja consiguiendo la que todavía es la victoria europea más abultada en la historia del club. Además de la del Maurice Dufresne belga el otro triunfo continental más recordado con Valverde en el banquillo llegó el 27 de agosto de 2014. En el primer encuentro con el aforo del nuevo San Mamés ya completo el Athletic derrotó por 3-1 al Nápoles en la vuelta del playoff de la Champions y regresó 16 años después a la competición de clubes más importante de Europa.

Por detrás de Valverde en el ránking de entrenadores con más encuentros internacionales con el Athletic aparecen, con diez o más partidos, Marcelo Bielsa (26), Koldo Aguirre (20), Javier Clemente y José Ángel Ziganda (14), Luis Fernández y Joaquín Caparrós (12) y Piru Gainza y Antonio Barrios (10).

El Txingurri sacará a casi todo su equipo de gala. Causan baja Galarreta y un Serrano que atraviesa un proceso gripal y está pendiente de decidir su futuro. Djaló ha protagonizado una recuperación exprés tras su esguince de tobillo. Agirrezabala regresa a la portería.

Por su parte, Miroslav Koubek afronta el duelo contra los leones con la sensación de tener hechos los deberes, ya que su equipo ya está clasificado para la siguiente fase del torneo. “Pasar a la fase de liga de los torneos europeos siempre es un gran éxito. Estamos orgullosos de haber logrado hacerlo de nuevo”, afirmó Koubek antes de enfrentarse al Athletic y tras vencer al Anderlech belga en la pasada jornada del campeonato.

El Plzen, actualmente segundo del campeonato liguero de su país (a siete puntos del líder, el Slavia de Praga), es el primer equipo checo que llega a la fase de eliminatorias. Tienen una defensa sólida, con el liberiano Dweh, el bosnio Markovic y el checo Jemelka. Cuentan con los internacionales checos Lukas Cerv, Martin Jedlicka y Pavel Sulc. Destacan otros veteranos locales como Lukas Hejda, Jan Kpic, Matej Vydra, Vaclav Jemelka, Lukas Kalvach o Milan Havel y las jóvenes promesas Jan Paluska, Jiri Panos, Tom Sloncik, Christophe Kabongo y Prince Kwabena Adu. Finalmente, en cuanto a sus jugadores extranjeros se encuentran Svetozar Markovic (Serbia), Cody Sene (Senegal), Ricardinho y Cadu (Brasil), Rafiu Durosimni (Nigeria), Jhon Mosquera (Colombia), Cheick Souaré (Francia), Eric Jirka (Eslovaquia) y Sampson Dweh (Liberia).

Creado en 1911 como club polideportivo por el funcionario de ferrocarriles Jaroskav Ausobsky, el FC Viktoria Plzen organizaba en sus orígenes a los jóvenes que ya se juntaban a jugar a fútbol en el conocido como círculo de Blesk. La escuadra de la ciudad checa de Plzen, la cuarta más poblada del país con 325.000 habitantes en su área metropolitana y situada también al Oeste de Bohemia a menos de 100 kilómetros de la capital Praga, ostenta seis títulos de Liga (todos ellos entre 2011 y 2022), dos de Copa y otros tantos de Supercopa en su palmarés. Además, ha sido un habitual en las competiciones europeas de la última década con presencia incluso en la Champions League.

El conjunto apodado Viktorka se midió a los leones en un amistoso en San Mamés en 1923 que terminó con victoria 3-0 para los pupilos dirigidos desde el banquillo por Frederic Pentland. Los goleadores fueron el lehendakari José Antonio Agirre, que marcó un doblete, y José Legarreta.

Koubek tiene 71 años y ha dirigido al FC Viktoria Plzen en tres etapas distintas. Entre 2001 y 2002, 2014 y 2015, año en el que consiguió el doblete, y desde 2023. Asimismo, ha estado al frente de otros grandes del fútbol checo como el Slavia Praha o el Bohemians, fue seleccionador de la República Checa Sub-19 en 2013 y 2014 y también tuvo una experiencia en la liga china.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas