Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Rangers RAN
0
Robin Pröpper 12'
Rangers
Finalizado

Rangers - Athletic

La aventura continúa

El Athletic prosigue su camino hacia la final de Bilbao con la pelea de cuartos ante un Rangers plagado de dudas.

La aventura continúa
ATHLETIC
Ampliar

EI Athletic no deja de pensar en la final de la Europa League. Es una fijación, como La Cartuja el año pasado en la travesía por la Copa. El último reto que le queda al club es sumar un título continental y a ello se ha puesto. Atisban una ocasión única, porque la pelea definitiva por ser campeones que tendrá lugar el 21 de mayo es en San Mamés. Toca dar un paso más hacia ese anhelo del paragüero como denominan al trofeo de este evento. El Ibrox Stadium abre sus puertas a dos equipos en situación anímica bien distinta (sigue el partido en directo en As.com). Los leones quieren continuar en Glasgow con la línea que mantienen en la competición europea, en la que fueron segundos de 36 equipos en la fase de liga. Evitaron la ronda de dieciseisavos y eliminaron con cierta autoridad a la Roma en octavos, para seguir alimentando un doble sueño cada vez más palpable pero aún lejano. El Rangers lleva cinco derrotas seguidas en su campo, tres en liga, una en Copa y otra en Europa, y tiene cierta marejada interna. Eso sí, fue octavo en la primera fase y en la ronda previa, tras ahorrarse también los dieciseisavos, eliminó a penaltis al Fenerbahçe de Mourinho después de complicarse en Ibrox el 1-3 de la ida en Estambul.

En el recuerdo de esta eliminatoria su único precedente, el triunfo escocés en la temporada 1968-69 en la Copa de Ferias, también en cuartos de final. Los leones ganaron 2-0 en San Mamés en la ida (Estéfano e Ibáñez), pero el Rangers remontó en los últimos minutos de la vuelta en el entonces Ibrox Park por 4-1 (Ferguson, Penman, Persson y Stein/Clemente).

Valverde cuenta con todos, excepto Yuri, lesionado el domingo en Villarreal y uno de sus titulares más indiscutibles. Para suplirle el técnico se debate entre la juventud de Adama o la sabiduría de Lekue. Por lo demás, presentará un once lo más parecido posible al de gala, con Yeray y Paredes recuperados de sus molestias y Galarreta, al que se ha echado de menos este tiempo. Llevan dos partidos sin marcar y toca romper la sequía.

Los protestantes, de un club que nació antes en una ciudad dividida por el azul y el verdiblanco, ganaron la Recopa en 1972. Llevaban un buen ritmo triunfal tras dar buena cuenta del Fenerbahçe; vencer al eterno rival, el Celtic de Glasgow; y remontar un 3-1 en contra en quince minutos al Dundee United. Pero todo se ha evaporado con el tropiezo contra el Hibernian el pasado fin de semana. Aspiran a una segunda final europea en la era reciente, tras la de Europa League en 2022. Dos titulares como Souttar y Diomane causan baja por acumulación de tarjetas.

No estará solo el equipo, le acompañan 2.800 hinchas bilbaínos. Algunos tuvieron que pasar ayer ciertas dificultades con los retrasos en los vuelos por culpa de la niebla que se adueñó de Loiu. No es que haya muchos antecedentes del Athletic, al menos en partido oficial, en tierras escocesas. La primera visita fue en marzo de 1965. En los octavos de final de la entonces denominada Copa de las Ferias. En aquel momento se midieron con el Dunfermline, en el East End Park, cayendo por 1-0 en lo que era el partido de vuelta y que servía para igualar al equipo escocés, el 1-0 que el Athletic se traía de San Mamés gracias al gol de Nando Yosu. En aquel momento no existía la prórroga y se jugó un partido desempate en San Mamés, una moneda al aire determinó que el choque definitivo se disputara en Bilbao. Con victoria entonces para los de Antonio Barrios con goles de Koldo Aguirre y un joven Fidel Uriarte, que sirvieron para hacer frente al de Alex Smith. El Athletic se clasificaba para los cuartos de final de la competición. Cuatro temporadas después volvía a Escocia para visitar Ibrox, mismo estadio que va a pisar en esta ocasión y el recuerdo no es tan positivo porque los rojiblancos cayeron por 4-1 ante los de la Premiership en el partido de ida entonces de los cuartos de final de la Copa de Ferias. Javier Clemente marcó el gol de los de Rafa Iriondo, uno de los nueve que hizo en su etapa como jugador. El Athletic trató de remontar en San Mamés en el partido de vuelta, pero el 2-0 con goles de Nico Esteban y de Ricardo Ibáñez no fueron suficientes para voltear el marcador. Los leones cayeron eliminados.

Al margen de estas dos citas oficiales hay otros tres rivales escoceses que se han medido al Athletic en alguna ocasión. Un 5 de diciembre de 1909 en un amistoso disputado en la Lamiako a las 15:15 horas, el conjunto vizcaíno se midió con un combinado de marineros escoceses. 8-0 ganaron los leones. El Motherwell es otro adversario, con dos amistosos. Uno en La Catedral, con victoria por 3-1, en 1927, y otro en tierras escocesas, en 1960 con derrota de los de entonces de Martín Francisco por 3-2.

Y contra el eterno rival del Rangers, contra el Celtic, ha jugado el Athletic dos amistosos. El primero fue el pasado 26 de marzo 2011 en San Mamés. Fue un duelo para celebrar una fiesta en favor del fútbol bizkaino. Terminó con empate a cero y con la presencia de aficionados del club británico en las gradas de San Mamés donde se vivió un gran ambiente. Años después, en 2019, el Athletic hizo entrega del trofeo One Club Man a Billy McNeill, leyenda del Celtic. Y el pasado 1 de agosto de 2023, en uno de los partidos de aquella pretemporada, los de Valverde jugaron en Celtic Park y cayeron por 3-2.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Líderes
Paradas del portero
Asistencias totales
Faltas recibidas
Mohamed Diomande
12
Tarjetas amarillas
Mohamed Diomande
5
Recuperaciones de posesión
Pases por partido
59.2
Normas