Rafa Marín y su futuro: “Lo que tenga que pasar, pasará”
El seleccionador Sub-21 y Rafa Marín han hablado este lunes en la rueda de prensa previa al partido que enfrenta a La Rojita contra Italia en el Europeo.

Santi Denia, seleccionador Sub-21, y Rafa Marín, central de La Rojita y del Nápoles, han hablado este lunes en la rueda de previa al partido que enfrenta a España con Italia en el tercer encuentro de la fase de grupos del Europeo. A la Sub-21 le vale un empate para ser primera de grupo en un partido en el que se prevén rotaciones.
Denia: “El objetivo es sacar el mejor equipo”
Rotaciones: “Ya lo veréis. El objetivo es sacar al mejor equipo, posible y seguir mejorando el mensaje a los jugadores para ganar el partido de mañana”.
El rival: “Todavía tenemos cosas que analizar. Estos campeonatos se deciden por muy poco. El plan es mejorar al equipo ante un rival con 6 puntos y una fase de clasificación muy buena”.
Encontrase a Alemania de Woltemade: “Las cosas que no dependen de nosotros no nos preocupan. Ya lo estudiaremos. Ahora estamos centrado en Italia”.
Viejos conocidos: “Siempre ha habido partidos contra Italia en enero en todas categorías. Es una potencia mundial. Es una federación con estrellas en el pecho”.
Rafa Marín: “Conte me ha aportado mucho”
Italianos: “Todos son muy buenos. Me gusta Casadei, es muy completo. Tienen un buen nivel físico y son fuertes. Van a ser un partido complicado”.
La Rojita: “Para mi la Sub-21 es un orgullo. Siempre me que convocan soy feliz”.
De Ambrosino: Lo conozco de la pretemporada del Nápoles. No tengo más contacto con él. Es un buen jugador".
Futuro: “Tengo contrato con el Nápoles. No he podido jugar tanto como quería. Me quedo con lo positivo. He mejorado mucho física y mentalmente. Lo que tenga que pasar, pasará”.
Adaptación al Calcio: “En Italia son más tácticos y físicos. Todos los futbolistas tienen un proceso de adaptación”.
Diferencias entre Conte y Denia: “Los dos tienen cosas positivas. Conte te exige el 100% en cada entrenamiento. Lo que más me gusta de Santi es su cercanía. Cada uno sabe transmitirle al otro lo que siente”.
Primer año en Nápoles: “No he visto en ningún sitio cómo se vive el futbol como el Nápoles. Lo viven muchísimo. Es una experiencia que me voy a llevar para toda la vida. Ver a 200.000 personas con el autobús fue increíble, nos arropan muy bien”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar