Dani Muñoz: “Conseguía robarle balones a Lamine, pero era difícil”
El lateral izquierdo de la Sub-19 ya ganó el Europeo el verano pasado. Compartió vestuario con Lamine y Cubarsí. Es una perla de la cantera del Atlético.


Dani Muñoz (Estepona, 2006) es todo un veterano en la Sub-19. El verano pasado ya formó parte de la Selección campeona de Europa con los de la generación 2005 bajo las órdenes de José Lana y este año es uno de los imprescindibles de Paco Gallardo, que lo ha utilizado de lateral izquierdo, su posición natural, y hasta de extremo en la otra banda. Canterano del Atlético, su futuro es prometedor.
¿Cómo valora la temporada?
Ha sido un año complicado. Nos eliminaron más pronto de lo que esperábamos en la Youth League y no logramos meternos en la Copa de Campeones. Pero bueno, son situaciones de las que se sacan muchos aprendizajes para el futuro.
Y en lo individual, ¿cómo se ha visto?
Ha sido un año bueno. El entrenador del Juvenil Luis Bueno me ha ayudado mucho a mejorar en el aspecto defensivo, que quizá era donde más tenía margen de mejora. Así que en ese sentido, contento por mi progresión.
El año pasado se adelantó su proceso en la Selección y formó parte del equipo campeón de Europa Sub-19. ¿Cómo lo vivió?
Fue una experiencia inolvidable. Pero sobre todo por compartir vestuario con unos compañeros increíbles. La mayoría ya está en el fútbol profesional. Aprendí mucho.
Después de ganar el verano pasado, ¿cómo se afronta este reto?
Le diría que lo vivo con más ilusión aún. Ganar dos Eurocopas Sub-19 es algo que creo que no ha ganado nadie y me hace mucha ilusión poder intentarlo.
¿Cuáles son las grandes diferencias entre una generación y otra?
No veo muchas. Tengo muchas expectativas con este equipo. Somos un gran grupo. Tanto dentro del campo como fuera. Los 20 estamos muy unidos. Lana era un magnífico técnico. Una persona muy tranquila. Gallardo es más cercano, se nota que ha sido futbolista.
Es usted de los pocos que ha venido a la Sub-19 jugando en el Juvenil. ¿Nota que se le ha quedado pequeña esa categoría?
Cada jugador tiene su camino. En el Atlético hay mucha competencia y el club decidió que lo mejor para mí este año era estar en el Juvenil. Mi objetivo es jugar y seguir creciendo.
¿Cómo describiría su forma de jugar?
Soy un futbolista muy ofensivo. Tengo una buena carrera desde atrás y bastante aceleración. Y sobre todo, soy muy competitivo. Siempre he sido lateral o carrilero izquierdo, pero este año también he jugado de extremo derecho. Me he sentido muy cómodo tirando diagonales y buscando el disparo.

En la Selección, usted ha compartido vestuario con Lamine y Cubarsí... Casi nada.
Eran un espectáculo. A Lamine, desde que somos pequeños, se le veía las condiciones que tenía. Ahora hace lo mismo que cuando jugaba de niño. Siempre supe que iba a ser un grande. Me tocaba defenderle en los entrenamientos y conseguía quitarle alguna, pero era muy difícil (risas). A Cubarsí también le veía y entendía que tenía un rendimiento superior.
También coincidió con Guiu. ¿También pensó que despuntaría pronto?
Siempre coincidí con él por generación. Es un delantero ideal. Además de tener mucho gol, aguanta bien el balón, se gira bien y se asocia. Un delantero que querría cualquier equipo. A base de trabajo ha llegado al Chelsea y me alegro mucho por él.
¿Nota usted que el Europeo Sub-19 es un escaparate?
Sí. Ya me di cuenta el año pasado. Iker Bravo, Assane, Jacobo, Gerard Hernández... a muchos jugadores que disputaron el campeonato les sirvió para dar un salto enorme. Es una oportunidad única que hay que aprovecharla al máximo porque en un torneo así se puede decidir el futuro de cada uno.
Su etapa como Juvenil termina este verano. ¿Ha hablado con Torres sobre su papel en el Atlético B?
Todavía no hemos podido hablar. Sí lo hice con la directiva, pero fue para hablar de mi progresión en el año. Estoy centrado en el Europeo y hasta que acabe no sabré nada. No pienso otra cosa que no sea ganar el torneo.
¿Cuál es su principal reto tras el Europeo?
Primero, terminar el Europeo y hacerlo como el año pasado: ganando. Después me gustaría poder descansar unos días con los míos con la confianza de que mi agente va a dar respuesta a mis inquietudes: seguir aprendiendo, mejorando, resultar interesante y poder aportar lo máximo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar