Real Zaragoza

Txema Indias: “Hay que hacer un bloque sólido y llevar los partidos al 0-0 e intentar meter un gol”

El nuevo director deportivo anuncia que espera cerrar cuanto antes el contrato de renovación de Gabi, deja muy en el aire la compra del hondureño Arriaga “por una cuestión económica” y recalca que “hablar ahora de ascenso es una barbaridad”.

Txema Indias y el director general Fernando López, durante la presentación este mediodía del nuevo director deportivo del Real Zaragoza.
Cierzo Visual
Zaragoza Actualizado a

El Real Zaragoza. “Es un orgullo venir a Zaragoza. Hace años no hubiera pensado jamás en que vendría a un club histórico como éste, pero es gracias al trabajo que hemos hecho en el Leganés. Vengo con muchas ganas y mucha ilusión para ayudar a este gran club a dar pasos no sé si grandes o pequeños, pero sobre todo firmes. Y también para que esta gran afición empiece a tener alguna alegría de vez en cuando”.

Gabi. “Lo primero es agradecer a Gabi que viniera en un momento tan complicado, cuando había un claro peligro de descenso. Fue valiente. Es un ex jugador, conoce la atmósfera del Zaragoza y nos encantaría dar continuidad a eso. A partir de ahí, a ver si llegamos a un acuerdo. No me gusta engañar. Estuve ayer con él. Yo acabo de llegar y lo primero que debo de tener es una reunión con el entrenador para ver si nuestras ideas cuadran. Nos conocimos y compartimos cosas durante dos horas. Todo está bien, pero ahora tenemos que ser capaces de cerrar un contrato lo antes posible. Voy a poner todo para que sea nuestro entrenador, porque urge, pero no depende sólo de mí”.

¿Qué le convenció? “La insistencia de Mariano Aguilar y de Fernando López. Me llamaban un día sí y otro también. Y cuando te llama el Zaragoza te cuesta decirle que no. Hay que estar en los sitios que te quieren. Y me han demostrado que me quieren de verdad”.

Problemas estructurales del club. “Mi obsesión y mi cabeza están en lo deportivo. Nadie me ha engañado, pero hay que ir abordando lo prioritario, y eso es lo deportivo”.

Proyecto deportivo. “Primero hay que valorar y analizar nuestra propia plantilla y luego ya habrá tiempo de decidir lo que necesitamos incorporar”.

Arriaga. “A Arriaga lo conocéis mejor que yo. Vino con una opción de compra y ahora debemos gestionar muy bien nuestra situación económica y la deportiva. Hay que tomar una decisión equilibrada y responsable. El jugador nos sirve, pero dentro de un equilibrio económico. Tenemos veinte adías aún para tomar una decisión sobre Arriaga. Vino con un acuerdo cerrado, pero, a veces, esos acuerdos los haces en caso de necesidad. El club se ha dejado la puerta abierta y repito que hay que valorar lo económico y lo deportivo. Hoy no es una situación fácil. Ficharlo en propiedad en las condiciones actuales sería cometer una irresponsabilidad económica. Y no puedo ocultarlo”.

Límite salarial. “Puedes tener un límite alto y tener mucho porcentaje de ese límite consumido, con lo que no tengo las manos libres. O tenerlo más bajo, pero con menos porcentaje consumido. Tenemos 18 jugadores con contrato en vigor y hay que darle vueltas a eso para confeccionar una buena plantilla”.

¿Reconstrucción masiva? “Cuando las cosas van mal en un equipo, nadie valemos. Al final, los escenarios nos pueden a las personas y hay jugadores que nos pueden dar más rendimiento que el que han dado. Y hay otras posiciones donde tendremos que mejorar”.

Análisis de la Segunda División. “En Segunda, por mi experiencia de estos últimos años, las diferencias entre los que pelean por un playoff y por un descenso no son tan grandes. Si miras números, 6 o 7 puntos te marcan si están peleando en la recta final por lo de arriba o por lo de abajo. Creo que hay que intentar hacer bloques sólidos y que no encajen demasiados goles, porque, por desgracia, no puedes firmar jugadores que te vayan a meter 25 goles. Por eso digo que es tan importante llevar los partidos al 0-0, intentar meter un gol y que casi sean tres puntos, porque como sean partidos muy abiertos es muy complicado. Luego Zaragoza es un escenario que tengo que vivirlo yo también, porque soy novato y no voy a venir aquí a dar lecciones de nada. Creo que hay que firmar jugadores que estén preparados para este escenario, para la crítica cuando las cosas vayan mal y no volvernos locos cuando vayan bien. Hay que buscar ese perfil de jugador que sepa a dónde viene, que quiera venir al Real Zaragoza y que sepa a lo que viene”.

El ascenso. “Hablar ahora mismo del ascenso, cuando habéis estado tan asustados este último año, me parece una barbaridad. Cuando empezó la temporada, ¿alguno de los que estamos aquí íbamos a decir que el Mirandés iba a estar peleando por el ascenso? La Segunda División es tan igualada que igual este año salimos sin hablar de la palabra ascenso y... En el Leganés nunca hablamos de la palabra ascenso. Siempre hablamos de intentar conseguir los 50 puntos y a partir de ahí crecer. Entiendo dónde estoy, entiendo la ciudad, entiendo a la afición, entiendo esos trece años que pesan muchísimo, pero mi objetivo es dar pasos, pero que esos pasos sean firmes. Y a partir de esos pasos firmes vamos a ver hasta dónde somos capaces de llegar”.

Fichajes del Leganés. “Siempre te da más seguridad lo que conoces. Para mí lo importante no es sólo fichar buenos jugadores, sino formar grupos humanos. Y eso es lo que hicimos en el Leganés. Claro que tengo en mente a alguno, pero de ahí a que pueda traerlo…”.

Pretemporada. “Es algo que nos urge. Queremos volver a tierras aragonesas y hay que ver si es posible. Hay que cerrar la pretemporada y los amistosos cuanto antes”.

El estadio modular. “A muchos jugadores les apetece jugar en La Romareda… Pero llevo días pensando en esta situación y es posible que a algunos futbolistas les pudiera La Romareda. Es un escenario nuevo para todos y vamos a ver cómo nos aclimatamos”.

Empatía con el técnico. “Soy una persona accesible y me gusta trabajar con la gente de la mano, pero tengo claro que a mí me contrata el Real Zaragoza. Y yo voy a intentar firmar los mejores jugadores para el Zaragoza, para que tengan rendimiento y que para incluso en un futuro sean inversiones positivas. Hay que escuchar al entrenador, pero si el entrenador va a decidir todos los fichajes, mejor que no me hubieran contratado a mí, porque están pagando un salario que se podrían ahorrar. El Zaragoza me ha contratado a mí y el que va a hacer el equipo soy yo, con la opinión del entrenador, porque siempre tienes que sentarte con él, ya que un lateral derecho a mí me puede gustar muchísimo, pero el perfil que quiere el entrenador para sacarle rendimiento es otro. Hablo de perfiles, no de nombres. En ese aspecto lo tengo bastante claro”.

Noticias relacionadas

Cesiones del Atlético de Madrid. “No cuento ni con una, ni con dos, ni con tres, ni con ninguna. No sé de dónde vendrán los jugadores, si vendrán del Villarreal, la Real Sociedad o el Betis. Si al final viene alguno del Atlético será porque creemos que es bueno y nos va a ayudar. No hay más compromiso con el Atlético”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados