Tenerife-Córdoba, un duelo de curiosidades
A lo largo de la historia se enfrentaron 26 veces en la Isla y hubo de todo: goleadas, lesiones y hasta rachas interrumpidas. La última visita cordobesa fue en 2019 (0-2).


Son muchas las visitas del Córdoba a la Isla y, por tanto, hay numerosas anécdotas que contar. En los 26 partidos jugados hasta la fecha en el Heliodoro (con 15 victorias tinerfeñas, cinco cordobesas y seis empates) ha pasado de todo: desde amplias goleadas, lesiones, estrenos apurados o fin de una sequía anotadora.
Por lo pronto, la última visita cordobesa al Heliodoro sucedió hace seis años cuando el 9 de febrero de 2019 los verdiblancos vencieron por 0-2 gracias a los aciertos de Chus Herrero y De Las Cuevas consumando su primera alegría a domicilio de aquella temporada.
José Luis Oltra, entrenador del Tenerife, alineó a Dani Hernández; Luis Pérez, Alberto, Jorge Sáenz, Héctor; Suso, Undabarrena, Racic, José Naranjo; Borja Lasso y Malbasic. Coniglio, Isma López y Tyronne entraron tras el descanso.
Curro Torres, técnico visitante, eligió a Marcos; Chus Herrero, Luis Muñoz, Miguel Flaño, Loureiro; Aguado, Bodiger, Álex Menendez, De Las Cuevas; Carrillo y Andrés Martín. En la segunda mitad ingresaron Blati Toure, Jaime Romero y Quintanilla.
Entre los datos curiosos que ofrece el emparejamiento está, por ejemplo, lo sucedido en la campaña 57/58, cuando se goleó por 5-0 (anotaron Antonio, Tomás, Antó y Herrera dos veces). En 1959 se jugó un apasionante duelo que acabó 4-3 y donde el meta local Cuco tuvo que dejar el campo a la media hora por lesión y ser reemplazado por Santi.
Ya más cerca en el calendario, en 2004, los blanquiazules rompieron ante el Córdoba una sequía anotadora de 687 minutos sin ver puerta. Fue Raúl Martín quien superó al meta Jáuregui para ganar 1-0. En 2005, Mariano Bombarda fue titular en la última jornada de aquella campaña, pero al minuto se lesionó de gravedad la rodilla y ya nunca volvió a jugar. Los andaluces ganaron 0-2, pero descendieron.
En 2009, el Tenerife de Oltra vencía por 2-0 y se colocaba líder de la clasificación, mientras que en 2011, los insulares, que iban camino de la Segunda B, acabaron con nueve y perdieron por 1-2 a pesar de adelantarse en el marcador.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos