Pablo Torre le brinda otro millón al Racing
El mediapunta del Barça acaba de completar el décimo partido en el que ha jugado al menos durante 45 minutos y los cántabros percibirán 1 millón de euros. El club culé pagó 5 millones fijos y si cumpliera todas las variables el traspaso se cerraría en 20.

El Racing llevaba desde el pasado 4 de enero poniendo una lupa especial sobre los partidos del Barça y más en concreto a las decisiones de su entrenador, Hansi Flick. Tras la eliminatoria de Copa del Rey contra el Barbastro, en la que Pablo Torre (Soto de la Marina, Cantabria, 2003) había jugado 80 minutos y anotado un gol, el club racinguista estaba a tan solo 45 minutos (seguidos) del mediapunta cántabro para desbloquear el primer millón de euros a percibir en variables. Hoy por fin lo han conseguido.
Con el parón de selecciones aún reciente, y sin Raphinha en la convocatoria, el técnico alemán del equipo culé había apostado por una rotación contra Osasuna, pero Pablo Torre no entró en el ‘XI’ inicial. Dani Olmo se lesionó en el primer tiempo y su recambio fue Fermín López, pero tras el descanso Pablo saltó al campo en sustitución de Frenkie de Jong. Y completó el segundo tiempo, requisito mínimo para que le compute como partido jugado.
Cuando Joan Laporta y Alfredo Pérez estamparon su firma, el acuerdo incluía que el Racing percibiría 5 millones de euros fijos (que ya ha percibido) del el FC Barcelona, que además debería pagar 1 millón de euros por cada 10 partidos oficiales (hasta un máximo de 140) en los que el de Soto de la Marina disputase al menos 45 minutos. El acuerdo de traspaso entre clubes incluía como ‘partidos hábiles’ los que se jueguen en Liga, Copa del Rey, Champions y Europa League, sin contar la Supercopa de España, Supercopa de Europa y el Mundialito de Clubes.

Donde también puede sacar ‘tajada’ el Racing es con un futuro traspaso desde el Barcelona a otro club. Pablo Torre tiene contrato con el club culé hasta el 30 de junio de 2026 y en el aire está tanto su futuro como una hipotética renovación (cumplirá 22 años el 3 de abril). La competencia en la mediapunta (contra Osasuna jugó caído a la izquierda) del Barça es brutal, con jugadores como Dani Olmo, Gavi o Fermín como especialistas en dicha demarcación además de la posibilidad de que otros jugadores como Raphinha, Ferran o Pau Víctor puedan jugar ahí. El Racing también podría cobrar con su debut con la Selección Española absoluta, donde deberá jugar al menos 45 minutos para que el club cántabro ingrese otro millón de euros.
El Racing nunca ha escondido que quiere tener de vuelta a Pablo Torre. Lo intentó ‘traer’ cedido meses después de venderlo al Barça, pero un problema administrativo (lo dieron tarde de baja en la Federación) lo impidió. Quiso volver a la carga en el último mercado invernal, cuando estaba en Girona, pero Michel confió más en él. Y le harían hueco ahora (y siempre) sin ningún problema, pero el de Soto de la Marina dejó claro que sí..., pero no. Que quiere volver al Racing, pero no ahora, ni tampoco “cuando tenga 36 años y esté para retirarme”. Así que toca esperar. Para verlo de verdiblanco..., y para seguir cobrando por su traspaso.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos