Córdoba CF

Los cinco pilares del Córdoba de Monterrubio

El CEO de la entidad blanquiverde hace balance de sus dos años de gestión y asegura tener “una estrategia para llegar al final del camino”

Monterrubio, en la comparecencia de hoy
Madero Cubero
Actualizado a

Antonio Fernández Monterrubio ha dado su particular balance de sus dos años de gestión al frente del Córdoba. El gestor de la entidad blanquiverde inició su comparecencia de prensa afirmando tener, “con la máxima humildad, la “convicción de que hemos hecho cosas importantes y la ambición de que llegarán cosas más importantes”. Y su exposición la ha dividido en cinco grandes bloques

Deportivo: “Es lo importante de este sector: dos claros éxitos con ascenso a Segunda después de cinco años fuera y permanencia clara y solvente en Segunda, porque es lo que más se ve. Pero también en lo deportivo hay que destacar la creación de patrimonio con activos que son atractivos de gente joven y con talento. Empiezan a sonar en el mercado. Este crecimiento deportivo se ha hecho sin comprometer la parte económica”.

Institucional: “Se han conseguido avances históricos, como es el caso de la cesión del estadio. Después de 33 años hemos conseguido tener un papel. De alguna forma, me da un poco vergüenza, entre comillas, que sea un hecho destacable. Pero lo es porque es histórico. Este es un convenio puente, porque era salvar una situación insostenible. Pero la idea es tener un convenio mucho más largo que nos permita una explotación mucho más sostenible. Desde ya podemos explotarlo. Y el naming del estadio nos permite poner la marca del Córdoba a nivel internacional y nos permite seguir creciendo”.

Social: “Hemos conseguido reconectar al aficionado. La gente está de nuevo con el equipo, porque hace dos años veníamos de una debacle deportiva y había desafección. Lo que se vive cada fin de semana o cada lunes es muy importante. Estamos viendo la presencia de niños o en los colegios. Récords en la venta de camisetas y de abonados, porque estos son de los que se pagan. Son 17.000 de los de verdad. Se ve cuando se hace una firma de autógrafos o un entrenamiento a puertas abiertas. Ayer ya dije que estaba sorprendido por la respuesta de las peñas y de la mano con los veteranos. Y aún hay mucho por andar, pero estamos poniendo los puentes”.

Economía: “Todas las decisiones que hemos tomado de atraer talento y crear atractivo no se ha comprometido el medio y el largo plazo del club. Estamos en el camino de ser sostenibles y, por primera vez en la historia de esta entidad, este año no habrá números rojos, que es destacable. El club está en la senda de ser viable y sostenible, compitiendo en LaLiga con sus propios recursos”.

Propiedad: “Lo primero, agradecerles la confianza. Me han dejado trabajar con total libertas. Este respaldo al proyecto en tantos años da estabilidad para crecer al club. El entorno ha de ser que tranquilo, pero eso no significa que sea sin crítica. Quiere decir que no sea convulso y así se pueden construir proyectos”.

Noticias relacionadas

Por todo ello, concluyó que “el Córdoba tiene un rumbo claro y definido. Sabemos adónde vamos y tenemos una estrategia para llegar al final del camino. Y nuestro futuro es prometedor”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados