La tranquila respuesta de Calderón
El lateral sevillano reaparece a un gran nivel en el partido ante el Oviedo tras cinco sin ser alineado por Ania

Durante las últimas semanas había crecido una especie de runrún en el entorno blanquiverde y tenía como protagonista involuntario a José Manuel Calderón. El lateral sevillano había pasado de ser indiscutible en las alineaciones del equipo de Ania en la primera vuelta a aparecer de manera residual y después a quedar sin concurso.
Así, al menos, sucedió en las últimas cinco semanas previas al compromiso contra el Real Oviedo. Por circunstancias de partido, Iván Ania entendió que no era conveniente echar mano de Calderón en los partidos que midió al Córdoba contra Sporting, Zaragoza, Elche, Málaga y Levante.
De hecho, ver a Calderón fuera del equipo titular se convirtió en una constante tras el partido que abría la segunda vuelta contra el Almería. Entonces, fue expulsado y Ania le entregó esa responsabilidad a pie cambiado a Albarrán, quien no sólo aportó celo defensivo. También ha dado goles muy importantes como el de Castellón, que sirvió para la consecución de tres puntos.
Ante esa circunstancia, Ania trató de reubicarlo en la posición por delante del lateral. Para Calderón no era tampoco nueva, ya que en el filial del Betis había actuado esa demarcación. Sin embargo, fueron minutos contados los que tuvo la oportunidad de hacerlo. Concretamente, ante Cartagena, Tenerife o Deportivo de la Coruña.
Antes del partido contra el Real Oviedo, Calderón volvió a actuar como lateral en los 20 minutos finales ante el Huesca y también contra el Racing de Ferrol, cuando el equipo necesitaba profundidad por la banda izquierda después de una expulsión que obligaba al Córdoba a dar el paso al frente para llevarse la contienda.

Contra el Oviedo, la tesitura del partido también invitaba a darle un enfoque distinto al encuentro. Con Isaac amonestado, Ania trasladó a Albarrán a la derecha y confió el carril zurdo a Calderón con la idea de buscar buenos centros con su pierna natural. Tuvo una indecisión en su primer lance del partido. Pero después, se mostró muy seguro en labores defensivas teniendo que lidiar con el rapidísimo Hassan y se sumó al ataque. En una de esas incursiones puso un balón perfecto a Théo Zidane dentro del área tras un gran recorte, pero Escandell frustró la posibilidad de que contabilizase como asistencia en la estadística del sevillano.
En todo caso, Calderón apagó ese runrún, porque demostró su capacidad y en un partido que se podría interpretar como grande ante la exigencia de medirse a un candidato al ascenso a Primera División. De esta forma, el Córdoba sabe que tiene a un jugador que puede aportar en lo que queda de temporada y también con vistas a futuro. Le queda una temporada de contrato y el tiempo de banquillo también le puede servir para llegar en mejores condiciones. Calderón venía en las dos últimas temporadas de no tener competencia en Primera Federación en su puesto, pero ahora tiene que ganárselo y contra el Oviedo dio una respuesta tan tranquila como convincente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos