Gayá deja de ser blanquiazul
El central, que había llegado este pasado verano, se desvinculó tras disputar solo 14 partidos. Tenía contrato hasta final de temporada.

Josep Gayá (Palma, 2000) ha dejado de pertenecer al Tenerife. El central, que había fichado este pasado verano desde la SD Amorebieta, llegó a un acuerdo con la entidad blanquiazul para finalizar su vinculación que expiraba este próximo 30 de junio. Se trata de una nueva baja para la defensa tras la cesión de Rubén Alves al Córdoba hace unos días.
Lo cierto es que el balear no terminó de asentarse en el equipo. A lo largo de su estancia ha disputado 12 partidos de Liga más dos de Copa del Rey. Quedó muy señalado en la dura derrota ante el Levante en el Heliodoro (0-3) y desde entonces solo había intervenido unos minutos en Zaragoza hace dos semanas.
Gayá fue uno de los últimos refuerzos para la defensa y fue el elegido tras la grave lesión que sufrió José María Amo en pretemporada. Ahora que el andaluz está cerca de reaparecer, tanto la entidad como el futbolista entendieron que los caminos podían separarse y así sucedió. “El Tenerife le desea éxitos deportivos y personales de cara al futuro”, publicó en su web.
Es la quinta baja que se produce en el club en este mercado invernal después de la salida de Tomeu Nadal al Burgos; Álvaro Romero, al Zamora, el citado Alves al Córdoba, Senhadji al Hércules y ahora Gayá. Por el momento, las caras nuevas son Édgar Badía (quien llegó como agente libre) y Fabio (procedente de Las Palmas).
El canterano Jorge Padilla ‘refuerza’ la delantera
Ante los inconvenientes para reforzar a la delantera, el Tenerife ha activado su plan B y le ha hecho contrato profesional a Jorge Padilla Soler (Fuerteventura, 2001), quien hasta ahora venía jugando en el filial haciendo muy buenos números. Por ser mayor de 23 años no podía subir al primer equipo salvo que se le hiciera contrato profesional situación que finalmente sucedió.
Así, el canterano tendrá la oportunidad de jugar bajo las órdenes de Álvaro Cervera quien reconoció en las últimas ruedas de prensa que la presencia del majorero era una opción muy viable después de su buena primera vuelta bajo las órdenes de Mazinho donde anotó siete goles en 20 partidos en Segunda RFEF.

No se trata de una cara desconocida para el aficionado blanquiazul porque Jorge acumula 31 presencias con el primer equipo ya que se estrenó muy joven bajo las órdenes de Sesé Rivero, técnico interino por entonces, ante el Almería el 30 de noviembre de 2019. Lleva tres goles con los mayores (Mensajero en Copa del Rey, Albacete y Fuenlabrada).
En la búsqueda de más minutos, se marchó cedido al Atlético Levante, el Racing de Ferrol -con el que ascendió a Segunda División-, y el Mérida. Este verano aceptó regresar al club y quedarse para ser uno de los referentes del filial tras ser campeón en Tenerife División.
Así, el conjunto blanquiazul da por finalizado un mercado de invierno plagado de trabas económicas y a la espera de poder pescar, si convenciera, a algún futbolista en el paro. Sería el caso de Nicolás Orsini si el delantero argentino consigue desvincularse de Boca Juniors. Édgar Badía, Fabio González y el mencionado Jorge son las novedades de esta ventana de fichajes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos