El salto adelante del Oviedo en 2025
El equipo de Calleja no ha perdido en lo que va de año y está a un punto del ascenso directo.


El Real Oviedo volvió a sonreír ante su gente tras imponerse a un correoso Albacete que, tras una primera parte encerrado atrás, trató de estirarse y gozó de un buen inicio de segundo acto. Pero supo aguantar el conjunto azul, con la renta que le otorgaba el tanto logrado por Nacho Vidal, el más destacado sobre el terreno de juego en los 90 minutos de partido. Y aunque el equipo malgastó varias opciones de anotar y sentenciar el choque, al menos supo reducir las opciones del Albacete a mínimos y Aarón Escandell vivió un final de choque tranquilo.
La meta a cero, tras ese 1-0 ya comentado, supone el regreso a la rutina de un equipo que en la segunda mitad de la temporada, la que sigue tras el descanso invernal, ha dado un paso adelante, tanto en rendimiento defensivo como en resultados.
El Oviedo aún no conoce la derrota en lo que va de 2025, en el que ha disputado seis encuentros, con 3 victorias y 3 empates.
La marcha por la segunda vuelta de la Liga comenzó con un empate a un tanto (Hassan para los azules) en el derbi asturiano. Como el Oviedo se adelantó y el Sporting parecía tocado, al final la igualada dejó un sabor amargo en la parroquia carbayona. A ese punto le siguieron 3, los que conquistó el conjunto de Calleja en su visita al Cartagena. Fue el oportunismo de Alemao en una acción a balón parado la que desniveló un choque que el Oviedo controló en todo momento, pero que fue incapaz de matar a pesar de contar con ocasiones de sobra. Pero la satisfacción por los tres puntos conquistados era evidente.
Mayor fue la alegría la semana siguiente, con un 1-0 sobre la bocina ante un Castellón que llevó la presión al límite y no le puso las cosas fáciles a los azules. Anotó Alemao, el hombre gol, aprovechando un error defensivo de los visitantes, el único cometido en todo el enfrentamiento.
Después, tocó viajar a Almería, donde los azules despacharon uno de los partidos más completos de la temporada. El botín fue escaso, 1-1, con los méritos contraídos, porque Luis Suárez se aprovechó del único fallo que se vio en todo el choque en la zaga de los de Calleja. Antes, Alemao, otra vez, había adelantado al Oviedo en un lanzamiento indirecto de falta. Y pudieron caer más goles, pero faltó acertar en los metros finales.
La mayor decepción de lo que va de año se vio la semana siguiente, con el empate sin tantos ante un Eldense que planteó un choque muy defensivo. El partido estuvo marcado por la polémica, por un penalti no señalado a favor del Oviedo por mano de Marc Mateu, avisado incluso por el VAR. Pero el colegiado observó falta previa en la disputa de Colombatto.
Pero ese mal sabor por un empate insuficiente se ha visto superado con otro triunfo, otro por la mínima y haciendo gala de una gran seguridad defensiva, la principal novedad en este año y que tiene al Oviedo en estos momentos a un solo punto de los puestos de ascenso directo a Primera División.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos